No se puede subestimar la importancia de un currículum de entrenador de alfabetización bien elaborado. Es la clave para poner un pie en la puerta y asegurar una entrevista. Su currículum debe reflejar con precisión sus habilidades, experiencia y calificaciones. Al resaltar las habilidades adecuadas e incorporar las palabras clave adecuadas, puede asegurarse de que su currículum llame la atención de los gerentes de contratación y se destaque entre un campo abarrotado de solicitantes.
En este artículo, cubriremos las habilidades y palabras clave esenciales que deben incluirse en el currículum de un asesor de alfabetización. Proporcionaremos ejemplos y sugerencias sobre cómo incorporar estos elementos en su currículum de manera efectiva. El artículo se dividirá en cuatro secciones principales:
- Descripción general de la importancia del currículum de un instructor de alfabetización
- Principales habilidades para el currículum de un entrenador de alfabetización
- Palabras clave principales para el currículum de un entrenador de alfabetización
- Cómo incluir habilidades y palabras clave en el currículum de un asesor de alfabetización
Al final del artículo, tendrá una comprensión integral de los elementos cruciales que hacen que el currículum de un entrenador de alfabetización sea exitoso. Entonces, ¡sumergámonos!
Importancia de un currículum sólido
Como asesor de alfabetización, tener un currículum sólido es crucial para conseguir el trabajo de sus sueños en el campo. Un currículum bien elaborado y personalizado puede significar la diferencia entre conseguir una entrevista y ser ignorado para el puesto.
A. Explicación de por qué es importante un currículum sólido para un asesor de alfabetización
Su currículum suele ser la primera impresión que un posible empleador tendrá de usted y es importante aprovecharla. Un currículum sólido no solo resalta sus habilidades y experiencia, sino que también demuestra que ha pensado y se ha esforzado en elaborar un documento que muestre de manera efectiva sus calificaciones. Como asesor de alfabetización, demostrar su experiencia en lengua y alfabetización es esencial, y su currículum debe reflejar esto.
B. Estadísticas sobre competencia en el mercado laboral
Según las investigaciones, el mercado laboral para profesiones relacionadas con la educación puede ser muy competitivo. Por ejemplo, un informe reciente de la Oficina de Estadísticas Laborales muestra que se proyecta que el empleo de coordinadores de instrucción (que incluye a los instructores de alfabetización) crecerá un seis por ciento entre 2019 y 2029, aproximadamente tan rápido como el promedio de todas las ocupaciones. Esto significa que probablemente habrá muchos candidatos bien calificados compitiendo por los mismos puestos.
C. Consejos para crear un currículum sólido
Para crear un currículum sólido, considere los siguientes consejos:
- Adapte su currículum al trabajo específico que está solicitando. Utilice palabras clave de la descripción del trabajo para demostrar que es un buen candidato para el puesto.
- Resalte su experiencia, educación y calificaciones relevantes de una manera concisa y fácil de leer. Utilice viñetas y un formato claro para que su currículum sea visualmente atractivo.
- Utilice verbos de acción potentes y datos cuantificables para mostrar sus logros. Por ejemplo, en lugar de decir que “enseñó habilidades de alfabetización a los estudiantes”, diga que “mejoró los puntajes de lectura en un 10 por ciento en un salón de clases de 20 estudiantes”.
- Revise su currículum cuidadosamente para detectar errores ortográficos y gramaticales. Considere la posibilidad de pedirle a un amigo o colega que lo lea también para detectar cualquier error que haya pasado por alto.
Si se toma el tiempo para elaborar un currículum sólido que muestre sus habilidades y experiencia como asesor de alfabetización, puede aumentar sus posibilidades de conseguir el trabajo de sus sueños en el campo.
Comprender el papel de un formador de alfabetización
Como asesor de alfabetización, es esencial comprender el papel que desempeña en el fomento y desarrollo de las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes. Las siguientes secciones explicarán el papel de un asesor de alfabetización, las responsabilidades clave y las calificaciones necesarias para sobresalir en este puesto.
A. Explicación del papel de un formador de alfabetización
Un entrenador de alfabetización es un educador que apoya a los maestros de aula en el desarrollo de habilidades de alfabetización para sus estudiantes. La responsabilidad principal de un asesor de alfabetización es interactuar con los maestros, ayudándolos a diseñar e implementar estrategias para mejorar las habilidades de lectura y escritura de los estudiantes. El entrenador también proporciona desarrollo profesional y recursos para mejorar las prácticas de instrucción de los maestros.
Un asesor de alfabetización fomenta una cultura de lectura y escritura efectiva en la escuela al promover la colaboración entre equipos de maestros, desarrollar iniciativas de alfabetización en toda la escuela e interactuar con los padres y la comunidad sobre la importancia de la alfabetización. Trabajan en estrecha colaboración con administradores escolares y líderes educativos para identificar áreas de mejora y oportunidades de crecimiento en el plan de estudios.
B. Responsabilidades clave de un asesor de alfabetización
Las responsabilidades clave de un asesor de alfabetización giran en torno a apoyar a los maestros en el desarrollo de las habilidades de alfabetización de los estudiantes. Algunas de las principales responsabilidades incluyen:
- Colaborar con los maestros para diseñar e implementar estrategias efectivas de lectura y escritura que apoyen las necesidades de aprendizaje de todos los estudiantes.
- Proporcionar desarrollo profesional individualizado a los maestros para mejorar sus prácticas de instrucción.
- Facilitar la instrucción basada en datos, incluido el análisis de los datos de desempeño de los estudiantes para identificar áreas de mejora y apoyo individualizado.
- Ayudar a los maestros a crear lecciones de alfabetización atractivas y accesibles alineadas con los estándares estatales.
- Desarrollar evaluaciones de alfabetización y evaluaciones para su uso en el aula.
- Servir como recurso para los padres y la comunidad sobre las mejores prácticas de alfabetización y brindar apoyo a los padres sobre cómo reforzar las habilidades de alfabetización en el entorno familiar.
C. Cualificaciones necesarias
Para sobresalir como asesor de alfabetización, las siguientes calificaciones son clave:
- Licenciatura en alfabetización o educación.
- Maestría en currículo e instrucción, alfabetización o educación.
- Experiencia docente con enfoque en el desarrollo de la alfabetización.
- Conocimiento de programación, estrategias y evaluaciones de alfabetización.
- Comprensión de los estándares de alfabetización estatales y nacionales.
- Excelentes habilidades interpersonales y la capacidad de comunicarse efectivamente con maestros, estudiantes y padres.
La función de un asesor de alfabetización es apoyar y guiar a los maestros en el desarrollo de las habilidades de alfabetización de los estudiantes, lo que puede ayudarlos a convertirse en estudiantes exitosos y alcanzar su máximo potencial. Una carrera en asesoramiento en alfabetización requiere una sólida comprensión de la programación, las estrategias y las evaluaciones de alfabetización, combinada con excelentes habilidades interpersonales y de comunicación. Lograr las calificaciones necesarias puede ayudar a los instructores de alfabetización a sobresalir en esta importante y gratificante función. Como entrenador de alfabetización, existen varias habilidades que los empleadores buscan al contratar para este puesto. Las habilidades clave que hacen a un excelente entrenador de alfabetización incluyen habilidades de comunicación, habilidades de enseñanza e instrucción, habilidades analíticas y habilidades interpersonales.
A. Habilidades de comunicación:
Las habilidades de comunicación son vitales para un asesor de alfabetización porque, como educador, deberá comunicarse de manera efectiva con los estudiantes, compañeros educadores y padres. Debería poder escuchar las inquietudes de los demás, hacer preguntas y brindar comentarios de manera clara y concisa. Es esencial contar con fuertes habilidades de comunicación verbal y escrita, especialmente cuando se trata de brindar retroalimentación sobre el desempeño de un estudiante o discutir el progreso de un estudiante con sus padres o colegas.
B. Habilidades de enseñanza e instrucción:
Un gran entrenador de alfabetización, en la mayoría de los casos, es un maestro o instructor fantástico. Un entrenador de alfabetización debe comprender las prácticas de instrucción, los estándares de aprendizaje y cómo identificar las necesidades individuales de los estudiantes. Implica estar al día con las últimas tendencias curriculares en los programas de alfabetización. Un buen entrenador de alfabetización debería poder identificar brechas de instrucción y brindar el apoyo necesario a los estudiantes.
C. Habilidades analíticas:
Las habilidades analíticas son esenciales para evaluar el progreso de los estudiantes, desarrollar estrategias de enseñanza y monitorear las tasas de éxito. Un asesor de alfabetización debe poder realizar un seguimiento del progreso de los estudiantes, analizar datos y utilizarlos para ajustar las estrategias y el enfoque de enseñanza para satisfacer las necesidades de aprendizaje únicas del estudiante.
D. Habilidades interpersonales:
Las habilidades interpersonales son cruciales para un asesor de alfabetización porque trabajará regularmente con estudiantes, colegas y padres. Tendrá que sentir empatía, comprender y apreciar las diferencias individuales en los estilos personales y de aprendizaje de las personas. Un formador de alfabetización debería poder conectarse con sus alumnos, animarlos y ayudarlos a mantenerse motivados incluso cuando tengan dificultades.
Un entrenador de alfabetización eficaz debe poseer excelentes habilidades de comunicación, habilidades de enseñanza, habilidades analíticas y habilidades interpersonales. Estas habilidades lo convierten en un candidato destacado en un mercado laboral abarrotado. Como asesor de alfabetización, debe demostrar su capacidad para trabajar y apoyar a estudiantes, colegas y padres por igual. Incluir estas habilidades en su currículum lo convertirá en un candidato ideal para el puesto.
Experiencia laboral relevante
Como asesor de alfabetización, su experiencia laboral juega un papel vital a la hora de determinar su candidatura para el puesto. Destacar la experiencia laboral relevante puede hacer que usted se destaque como uno de los mejores candidatos. Aquí, analizamos algunas formas de adaptar su experiencia laboral al rol de asesor de alfabetización y demostrar su experiencia en la instrucción de alfabetización.
A. Cómo adaptar la experiencia laboral al rol de asesor de alfabetización
Al adaptar su experiencia laboral al rol de asesor de alfabetización, debe centrarse en las siguientes áreas clave:
- Instrucción: Muestre cómo ha enseñado habilidades de lectura y escritura, incluida la instrucción diferenciada y brindando apoyo a los estudiantes que tienen dificultades.
- Colaboración: demuestre cómo ha trabajado con maestros y administradores para desarrollar e implementar programas de alfabetización.
- Evaluación: resalte su experiencia en la administración e interpretación de evaluaciones para informar decisiones de instrucción.
- Capacitación: enfatice cómo ha brindado capacitación y desarrollo profesional a los maestros para mejorar su instrucción de alfabetización.
Al destacar su experiencia en estas áreas, puede demostrar su preparación para el papel de asesor de alfabetización.
B. Demostrar experiencia en alfabetización
Uno de los aspectos esenciales del puesto de asesor de alfabetización es tener experiencia en la instrucción de alfabetización. Puede demostrar experiencia en alfabetización al:
- Detallando su experiencia enseñando habilidades de lectura y escritura a estudiantes de diferentes grados.
- Destacando su experiencia en la implementación de mejores prácticas y programas de instrucción de alfabetización basados en investigaciones.
- Mostrando cómo ha apoyado a los estudiantes que tienen dificultades con la alfabetización mediante la implementación de intervenciones.
Al resaltar estas experiencias, puede demostrar que tiene las habilidades necesarias para brindar instrucción y capacitación en alfabetización efectiva.
C. Formas de resaltar la experiencia laboral relevante
Al resaltar su experiencia laboral relevante, debe utilizar palabras clave potentes y verbos de acción que capturen la esencia de su experiencia. Algunos ejemplos incluyen:
- Desarrollé e implementé programas de alfabetización para mejorar el desempeño de los estudiantes.
- Colaboró con los maestros para mejorar su instrucción de alfabetización.
- Se administraron y analizaron evaluaciones de lectura y escritura para informar las decisiones de instrucción.
- Proporcionó capacitación y desarrollo profesional a los maestros para mejorar su instrucción de alfabetización.
Puede utilizar estas palabras clave y verbos de acción en su currículum y carta de presentación para mostrar su experiencia y habilidades.
Educación y certificaciones
Como asesor de alfabetización, es esencial tener la educación y las certificaciones necesarias para ser un miembro eficaz del equipo educativo. En esta sección, analizaremos los requisitos educativos necesarios para un asesor de alfabetización, las certificaciones clave que se deben destacar en un currículum y las oportunidades de educación continua.
A. Requisitos educativos necesarios para un asesor de alfabetización
La mayoría de las escuelas exigen que los instructores de alfabetización tengan una licenciatura en educación, inglés o un campo relacionado. Sin embargo, muchas escuelas prefieren candidatos con una maestría en alfabetización o un campo estrechamente relacionado. Los candidatos con una maestría tienen un conocimiento más profundo sobre el desarrollo de la alfabetización y las prácticas docentes efectivas.
Además de un título, un entrenador de alfabetización debe tener varios años de experiencia docente. Esta experiencia proporciona una base sólida para comprender las necesidades del aula y desarrollar estrategias para apoyar a los estudiantes, maestros y padres.
B. Certificaciones clave para destacar en un currículum
Las certificaciones pueden distinguir a un candidato de otros en el campo. A continuación se presentan algunas certificaciones clave para destacar en un currículum:
Certificación de la Junta Nacional : esta certificación se centra en la experiencia y el conocimiento de un maestro o entrenador de alfabetización. Requiere aprobar valoraciones y evaluaciones rigurosas en áreas como la enseñanza y el aprendizaje, la evaluación y la colaboración.
Certificación de recuperación de lectura : esta certificación se enfoca en brindar capacitación especializada a instructores de alfabetización para evaluar y brindar instrucción específica a los lectores con dificultades.
Certificación de la Asociación Internacional de Alfabetización : esta certificación se centra en desarrollar el conocimiento y la experiencia en alfabetización de los profesionales a través del aprendizaje continuo y el desarrollo profesional continuo.
C. Oportunidades de educación continua
A medida que el panorama educativo continúa evolucionando, el aprendizaje continuo es fundamental para mantener la experiencia necesaria para ser un asesor de alfabetización. A continuación se presentan algunas oportunidades de educación continua para capacitadores de alfabetización:
Proyecto de lectura y escritura en Teachers College, Universidad de Columbia : este proyecto proporciona desarrollo profesional continuo a formadores de alfabetización a través de talleres, institutos y sesiones de formación.
Asociación Internacional de Alfabetización : La Asociación Internacional de Alfabetización ofrece una amplia gama de oportunidades de desarrollo profesional para formadores de alfabetización, incluidas conferencias, seminarios web y talleres.
Reading Rockets : este sitio web proporciona una amplia gama de recursos, como vídeos, artículos y seminarios web, para ayudar a los formadores de alfabetización a mantenerse actualizados sobre las últimas investigaciones y estrategias de enseñanza.
Tener la educación y las certificaciones necesarias es esencial para que un entrenador de alfabetización sea un miembro eficaz del equipo educativo de una escuela. Además, la educación continua es fundamental para mantener las habilidades y los conocimientos necesarios para apoyar con éxito a los estudiantes, profesores y padres.
Ejemplos de logros y logros
Como asesor de alfabetización, desea mostrar sus logros y logros en funciones anteriores. Esta sección es una excelente oportunidad para demostrar su potencial a futuros empleadores.
A. Ejemplos de logros en funciones anteriores
- Entrenó a un lector con dificultades, lo que resultó en una mejora de dos niveles de grado en cinco meses.
- Diseñó e implementó un programa de alfabetización en toda la escuela que aumentó el puntaje de competencia en lectura de la escuela en un 10%.
- Se llevaron a cabo capacitaciones docentes y talleres para mejorar la instrucción en el aula, lo que resultó en que el 95% de los estudiantes cumplieran o superaran los estándares de competencia en lectura.
B. Destacar resultados mensurables
Para mostrar sus logros, es vital resaltar resultados mensurables. Utilice números, estadísticas y datos para demostrar su impacto.
Por ejemplo:
- Aumentó los puntajes de lectura de los estudiantes en un 15 % en un año académico mediante la implementación de estrategias de intervención específicas.
- Facilitó el evento “Read Across America” que involucró la participación de toda la comunidad escolar, lo que resultó en un aumento del 30% en la participación en la lectura.
- Colaboré con los maestros para desarrollar planes de lectura individualizados para estudiantes con dificultades, lo que resultó en una tasa de mejora del 90 % para los estudiantes que alcanzaron o superaron los estándares de competencia.
C. Transmitir impacto y éxito
En esta sección, es fundamental transmitir el impacto y el éxito de sus logros. Utilice un lenguaje descriptivo para ilustrar positivamente su influencia.
Por ejemplo:
- Reconocido como un entrenador de alfabetización excepcional por el distrito escolar por implementar estrategias efectivas que resultaron en un aumento del 10 % en los puntajes generales de lectura de la escuela.
- Recibió un premio a la excelencia en la enseñanza por el diseño e implementación del programa de alfabetización en toda la escuela que tuvo un impacto positivo en los resultados de aprendizaje de los estudiantes.
- Entrené a un lector con dificultades para que se convirtiera en un lector confiado y entusiasta, lo que resultó en un mejor rendimiento académico en todas las materias.
Concéntrese en cuantificar sus logros, resaltar resultados mensurables y transmitir el impacto y el éxito para causar una impresión duradera en los empleadores potenciales.
Palabras clave para el currículum de un instructor de alfabetización
Elaborar un currículum ganador puede ser un desafío y se vuelve más complicado cuando entran en juego los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS). La mayoría de los empleadores utilizan estos sistemas para clasificar y seleccionar currículums, por lo que es fundamental saber cómo optimizar su currículum con palabras clave.
A. Explicación de los sistemas de seguimiento de solicitantes (ATS)
ATS es un sistema de software que ayuda a agilizar el proceso de contratación al automatizar la selección inicial de currículums. Está diseñado para escanear currículums en busca de palabras clave y frases específicas que coincidan con la descripción del trabajo.
Un ATS puede ahorrarle tiempo al gerente de contratación al rechazar currículums que no cumplan con ciertos criterios, como habilidades, calificaciones y experiencia. Sólo los currículums que cumplan con los criterios pasarán a la siguiente etapa, que suele ser una revisión por parte del equipo de contratación de la empresa.
B. Comprender cómo funcionan las palabras clave en ATS
Para lograr un currículum exitoso, los solicitantes de empleo deben comprender cómo funciona ATS y cómo pueden optimizar sus currículums para estos sistemas. El primer paso es personalizar su currículum, adaptándolo para que se ajuste a la descripción del trabajo.
Una forma de hacerlo es incorporando palabras clave en su currículum. Las palabras clave son palabras o frases que el gerente de contratación puede utilizar para describir las habilidades y la experiencia que busca en un candidato.
C. Ejemplos de palabras clave para incluir
Las palabras clave pueden variar según la descripción del trabajo y la industria. Sin embargo, a continuación se muestran algunos ejemplos de las principales habilidades y palabras clave que un asesor de alfabetización puede incluir para aumentar las posibilidades de que ATS seleccione su currículum.
- Desarrollo curricular
- Instrucción de lectura
- Desarrollo de la escritura
- La gestión del aula
- Evaluaciones de aprendizaje
- formación docente
- Liderazgo educacional
- Análisis de los datos
- Intervenciones de alfabetización
- Instrucción diferenciada
Al incluir estas palabras clave, asegúrese de utilizarlas de forma natural y en contexto. El ATS puede detectar el exceso de palabras clave, lo que en última instancia puede perjudicar sus posibilidades de ser seleccionado.
ATS desempeña un papel importante en el proceso de contratación y la integración de las palabras clave adecuadas puede marcar una diferencia considerable en el éxito de su solicitud. Al comprender cómo funcionan estos sistemas y optimizar su currículum con las palabras clave adecuadas, puede aumentar significativamente sus probabilidades de conseguir el puesto de entrenador de alfabetización que desea.
Crear una carta de presentación personalizada
Una carta de presentación bien escrita es un componente esencial de la solicitud de empleo de un asesor de alfabetización. Brinda la oportunidad de presentarse al gerente de contratación, resaltar sus habilidades y experiencia relevantes y demostrar su entusiasmo por el puesto.
A. Explicación de la importancia de una carta de presentación
Una carta de presentación es su oportunidad de causar una buena primera impresión al gerente de contratación. Le permite expresar su personalidad y transmitir su interés en el puesto, lo que puede ayudarle a diferenciarse de otros candidatos. Una buena carta de presentación también complementa su currículum al proporcionar contexto adicional sobre por qué está especialmente calificado para el trabajo.
B. Cómo adaptar una carta de presentación al puesto específico
Para adaptar su carta de presentación al trabajo específico, comience revisando la descripción y los requisitos del trabajo. Identifique las habilidades y experiencias clave que el empleador está buscando y asegúrese de enfatizarlas en su carta. Utilice ejemplos específicos de su historial laboral para ilustrar cómo ha demostrado estas habilidades en el pasado.
Otra forma de personalizar su carta de presentación es investigar la empresa y su cultura. Incorpore este conocimiento en su carta haciendo referencia a iniciativas o programas específicos que se alineen con sus valores y experiencia. Esto puede demostrarle al empleador que usted ha hecho su tarea y que está genuinamente interesado en su organización.
C. Ejemplos de cartas de presentación eficaces
Las cartas de presentación eficaces son breves, convincentes y adaptadas al puesto y al empleador específicos. A continuación se muestran dos ejemplos de cartas de presentación que demuestran estas cualidades:
Ejemplo 1
Apreciado Director de Recursos Humanos,
Como entrenador de alfabetización experimentado con más de una década de experiencia trabajando con estudiantes de diversos orígenes, estoy emocionado de postularme para el puesto de entrenador de alfabetización en la escuela XYZ. Me impresionó ver que su escuela tiene un fuerte compromiso con la equidad y la inclusión, y creo que mi experiencia y mis habilidades serían un activo valioso para su equipo.
En mi puesto actual en la escuela ABC, he implementado con gran éxito instrucción basada en datos y estrategias de aprendizaje centradas en el estudiante. También he dirigido sesiones de desarrollo profesional para profesores sobre las mejores prácticas en la alfabetización. Estoy seguro de que mi experiencia en estas áreas me convertirá en un entrenador eficaz para sus profesores.
Gracias por considerar mi aplicación. Espero tener la oportunidad de discutir cómo puedo contribuir a las metas de alfabetización de su escuela.
Atentamente, [Su nombre]
Ejemplo 2
Apreciado Director de Recursos Humanos,
Estoy emocionado de postularme para el puesto de entrenador de alfabetización en la escuela XYZ. Como ex maestra de primaria apasionada por mejorar los resultados de alfabetización de todos los estudiantes, creo que encajaría perfectamente en su equipo.
A lo largo de mi carrera docente, hice de la alfabetización un foco central de mi clase. Creé planes de instrucción y evaluación diferenciados que se enfocaban en las necesidades individuales de los estudiantes y trabajé con padres y colegas para desarrollar intervenciones efectivas de alfabetización. Creo firmemente que cada estudiante puede convertirse en un lector competente con el apoyo y los recursos adecuados.
Estoy impresionado por el compromiso de la escuela XYZ con la innovación y la colaboración en la alfabetización.
¿Es usted un asesor de alfabetización y busca conseguir el trabajo de sus sueños? Navegar por el proceso de contratación puede parecer desalentador, pero con estos consejos estarás un paso por delante del resto.
A. Descripción general del proceso de contratación de un formador de alfabetización
El proceso de contratación de un asesor de alfabetización generalmente implica enviar un currículum y una carta de presentación, así como participar en una o más entrevistas. También es posible que se le solicite que proporcione referencias y complete una solicitud de empleo, según las políticas de contratación de la organización.
B. Consejos para enviar un currículum y una carta de presentación
Al enviar su currículum y carta de presentación, es importante adaptar su solicitud a los requisitos laborales específicos. Resalte su experiencia en alfabetización, capacitación educativa y liderazgo, y utilice palabras clave que se alineen con la descripción del trabajo. Su carta de presentación debe mostrar su pasión por la alfabetización y el valor que puede aportar a la organización.
C. Preparación para las entrevistas
Prepararse para las entrevistas es crucial para conseguir el trabajo. Investigue la organización y el puesto, y prepare respuestas a preguntas comunes de las entrevistas. Esté preparado para brindar ejemplos de sus experiencias exitosas de coaching, su enfoque del desarrollo profesional y su capacidad para liderar y colaborar con otros. Practique sus respuestas con un amigo o colega de confianza para ganar confianza y perfeccionar sus respuestas.
Cuando se trata de navegar el proceso de contratación para un puesto de asesor de alfabetización, es importante mostrar sus habilidades y experiencia mientras alinea su solicitud con los requisitos laborales específicos. Recuerde prepararse minuciosamente para las entrevistas y resaltar su pasión por la capacitación en alfabetización. Con estos consejos, estará en camino de conseguir el trabajo de sus sueños.