Una buena narración requiere mucho trabajo detrás de escena, y el papel de un productor es fundamental para que eso suceda. Los productores desempeñan un papel vital en la industria del entretenimiento, reuniendo los recursos y el talento necesarios para crear contenido atractivo.
¿Qué es un productor?
Un productor es responsable de supervisar la producción de una película, televisión u otros proyectos de entretenimiento. Ellos son quienes aúnan los elementos creativos y técnicos, gestionando desde el casting hasta la postproducción. En definitiva, el productor es el motor de cualquier proyecto exitoso.
La importancia de los productores en la industria del entretenimiento
Los productores son un componente fundamental de la industria del entretenimiento y sirven como columna vertebral del proceso creativo. Sin ellos, las películas, los programas y otros contenidos nunca se harían realidad. Ayudan a hacer realidad una visión, garantizando que un proyecto se mantenga en el camino correcto, dentro del presupuesto y según el cronograma.
Qué hace un productor
Los productores realizan una amplia gama de tareas durante el ciclo de vida de un proyecto. A menudo comienzan desarrollando un concepto, buscando financiación y luego contratando el talento creativo y técnico necesario. Durante la producción, trabajan en estrecha colaboración con el director y otras partes interesadas clave para garantizar que el proyecto vaya por buen camino y se alinee con la visión. Después del rodaje, supervisan la postproducción, incluida la edición y los efectos especiales. Finalmente, se encargan de la comercialización y distribución del producto terminado.
Tipos de productores
Hay muchos tipos de productores, cada uno con sus habilidades y responsabilidades únicas. Algunos tipos de productores incluyen:
- Productor ejecutivo: supervisa muchos proyectos diferentes a la vez y es responsable de conseguir financiación y tomar decisiones importantes.
- Productor de línea: maneja la logística diaria de un proyecto, incluida la programación, el manejo de presupuestos y la coordinación con el elenco y el equipo.
- Coproductor: comparte responsabilidades con el productor y puede ayudar a conseguir talento y recursos.
- Productor asociado: ayuda con una variedad de tareas, incluida la investigación, la búsqueda de locaciones y la preproducción.
Los productores desempeñan un papel esencial en la industria del entretenimiento, sirviendo como catalizadores para dar vida a la visión creativa. Son responsables de una amplia gama de tareas, incluido el desarrollo, la producción, la postproducción y el marketing/distribución. Diferentes productores realizan diferentes tareas, dependiendo de su puesto de trabajo específico y los requisitos del proyecto.
Calificaciones y certificaciones educativas para productores
En el mundo del entretenimiento y los medios, los productores desempeñan un papel vital a la hora de dar vida a proyectos creativos. Son responsables de supervisar todo el proceso de producción, desde la concepción hasta la distribución, y necesitan tener una amplia gama de habilidades y conocimientos para tener éxito en sus carreras.
Una forma en que los productores pueden adquirir la experiencia necesaria es a través de la educación formal. Aunque no siempre es un requisito, muchos empleadores prefieren contratar candidatos que hayan completado una licenciatura o maestría en cine, televisión, medios o un campo relacionado. Estos programas generalmente brindan a los estudiantes una base sólida en los aspectos técnicos y artísticos de la producción, así como en los aspectos comerciales y legales de la industria.
Además de un título universitario, muchos productores también optan por obtener capacitación y certificaciones especializadas para mejorar sus habilidades o demostrar su experiencia en un área en particular. Por ejemplo, el Producers Guild of America ofrece una variedad de programas de certificación, incluido el Programa de Productor Certificado de la PGA, que está diseñado para reconocer a los productores que cumplen con altos estándares de profesionalismo y comportamiento ético.
Otras certificaciones que pueden ser beneficiosas para los productores incluyen las ofrecidas por asociaciones de la industria, como la Asociación Internacional de Documentales o la Asociación Nacional de Ejecutivos de Programas de Televisión. Estas certificaciones pueden ayudar a los productores a destacarse en el competitivo mercado laboral, demostrar su compromiso con la industria y brindar oportunidades de educación continua y establecimiento de contactos.
Asociaciones industriales y networking
Como ocurre con cualquier profesión, la creación de redes es una parte clave para construir una carrera exitosa como productor. Conectarse con otros profesionales de la industria, tanto en línea como fuera de línea, puede ayudar a los productores a mantenerse actualizados sobre las últimas tendencias y mejores prácticas, conocer nuevas oportunidades laborales y construir relaciones que puedan conducir a futuras colaboraciones.
Una forma de establecer contactos como productor es unirse a asociaciones industriales y participar en sus eventos y programas. Estas organizaciones suelen ofrecer recursos valiosos, como bolsas de trabajo, seminarios educativos y eventos de networking. Algunas de las asociaciones de productores más populares incluyen el Producers Guild of America, el Independent Filmmaker Project y Women in Film.
Además de unirse a asociaciones industriales, los productores también pueden conectarse con posibles colaboradores a través de sitios de redes sociales como LinkedIn, Twitter y Facebook. Estas plataformas brindan oportunidades para compartir muestras de trabajo, conectarse con personas influyentes en la industria y entablar conversaciones con otros profesionales.
La educación, la certificación y la creación de redes son componentes importantes para construir una carrera exitosa como productor. Al invertir en sus habilidades y establecer conexiones con otros profesionales, los productores pueden aumentar sus posibilidades de conseguir trabajos gratificantes y hacer realidad sus visiones creativas.
Responsabilidades clave de un productor
Como productor, desempeñas un papel clave en el éxito de una película, programa de televisión u otra producción. Sus responsabilidades pueden variar según el proyecto, pero en general, debe asumir una amplia gama de tareas y desempeñar muchas funciones durante todo el proceso de producción.
Planificación y Presupuesto
Una de las responsabilidades más importantes de un productor es planificar y gestionar el presupuesto del proyecto. Deberá trabajar en estrecha colaboración con el director, el guionista y otros miembros del equipo de producción para crear un presupuesto realista que pueda cubrir todos los gastos necesarios. Para hacer esto, debe tener una buena comprensión de la contabilidad básica, así como un conocimiento de los costos asociados con diversos aspectos de la producción de cine y televisión.
Reparto y contratación de personal
Los productores suelen asumir un papel de liderazgo en el casting y la contratación de personal para una producción. Debe poder identificar, evaluar y seleccionar actores, miembros del equipo y otros profesionales talentosos que puedan contribuir al éxito del proyecto. Esto requiere excelentes habilidades interpersonales, así como conocimiento del grupo de talentos, las tendencias de la industria y las normas de compensación para diversos roles.
Exploración de ubicaciones y gestión de logística
Otra responsabilidad fundamental de un productor es encontrar y asegurar lugares de rodaje adecuados para el proyecto. Debe estar familiarizado con las leyes y regulaciones locales relacionadas con la filmación, además de poder negociar contratos, obtener permisos y administrar logística como transporte, alojamiento y catering para el elenco y el equipo.
Deberes de preproducción y producción
Durante la preproducción, trabajará con el director y otros miembros del equipo para desarrollar la visión del proyecto, incluida la creación de guiones gráficos, la selección de guiones y diálogos y la elaboración de un estilo visual. Durante la producción, supervisará el buen funcionamiento de las operaciones diarias, coordinará con el elenco y el equipo y solucionará los problemas que surjan.
Responsabilidades de posproducción
En la posproducción, trabajará en estrecha colaboración con el editor, el diseñador de sonido y otros profesionales para garantizar que el producto final cumpla con su visión creativa. Sus responsabilidades incluyen supervisar los cronogramas de posproducción, revisar el trabajo en progreso y asegurarse de que la película o programa cumpla con las especificaciones técnicas y los estándares de la industria.
Márketing y promoción
Finalmente, como productor, tienes un papel clave en la comercialización y promoción del proyecto. Esto requiere comprender los gustos y hábitos de la audiencia, crear planes y estrategias de marketing, administrar cuentas de redes sociales y desarrollar relaciones con distribuidores, emisoras y otras partes interesadas de la industria.
El papel de un productor es multifacético y variado. Desde la planificación inicial y el presupuesto hasta garantizar que el producto final cumpla con los estándares creativos y técnicos, los productores desempeñan un papel fundamental en el éxito de una producción. Desarrollar talentos en áreas como contabilidad, habilidades interpersonales y visión creativa es necesario para sobresalir en este exigente trabajo.
Habilidades necesarias para ser un productor exitoso
Ser productor no es tarea fácil. Para tener éxito, debes poseer un conjunto único de habilidades que te hagan destacar del resto. Estas habilidades son una combinación de habilidades creativas y técnicas, así como habilidades sociales que son esenciales para construir relaciones y liderar un equipo. Estas son algunas de las principales habilidades necesarias para ser un productor exitoso.
- Visión creativa e innovadora
Una de las habilidades más críticas que debe poseer un productor es una visión creativa e innovadora. La creatividad es lo que distingue a los grandes productores. Necesitan tener una visión del proyecto en el que están trabajando y la capacidad de generar ideas nuevas y emocionantes para hacer realidad esa visión. Un productor exitoso debe ser capaz de pensar de manera innovadora y encontrar soluciones a problemas que otros tal vez no vean.
- Administración de presupuesto
Otra habilidad esencial para un productor exitoso es la gestión del presupuesto. Muchos proyectos operan bajo estrictas restricciones presupuestarias y es trabajo del productor garantizar que el proyecto se mantenga dentro del presupuesto y al mismo tiempo cumpla con la visión creativa. Esto requiere una planificación cuidadosa, atención a los detalles y la capacidad de negociar con proveedores y partes interesadas para encontrar las mejores ofertas posibles.
- Comunicación y Habilidades Interpersonales
La comunicación es clave en cualquier rol, pero es especialmente importante para un productor. Un productor exitoso debe poder comunicarse efectivamente con todos los involucrados en el proyecto, desde el equipo creativo hasta los clientes o partes interesadas. Esto requiere excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita, la capacidad de escuchar activamente y la voluntad de brindar comentarios constructivos.
Las habilidades interpersonales también son cruciales para un productor, ya que es responsable de gestionar un equipo de creativos y garantizar que todos trabajen juntos hacia un objetivo común. Ser capaz de construir relaciones sólidas, gestionar conflictos y motivar a otros es esencial para ser un productor exitoso.
- Multitarea
Los productores suelen hacer malabarismos con varios proyectos a la vez, por lo que la capacidad de realizar múltiples tareas es fundamental. Deben poder priorizar tareas, gestionar cronogramas y realizar un seguimiento de múltiples plazos simultáneamente. Esto requiere excelentes habilidades organizativas y la capacidad de mantenerse concentrado en un entorno acelerado y de alta presión.
- Conocimiento de las prácticas y la tecnología de la industria.
Finalmente, un productor exitoso debe tener un conocimiento profundo de las prácticas y la tecnología de la industria. El panorama de los medios cambia constantemente y los productores deben mantenerse al día con las últimas tendencias, tecnologías emergentes y mejores prácticas. Deben tener un conocimiento profundo de las herramientas y tecnologías utilizadas en la industria, así como la capacidad de adaptarse a tecnologías nuevas y emergentes a medida que surjan.
Ser un productor exitoso requiere un conjunto único de habilidades que combinan experiencia técnica con visión creativa y sólidas habilidades de liderazgo. Una visión creativa e innovadora, habilidades de gestión presupuestaria, habilidades interpersonales y de comunicación, la capacidad de realizar múltiples tareas y el conocimiento de las prácticas y la tecnología de la industria son esenciales para que un productor sobresalga en su función. Si tiene estas habilidades, una carrera en producción podría ser un camino emocionante y gratificante para usted.
Tipos de productores y sus salarios
Cuando se trata de producir una película o un programa de televisión, existen varios tipos de productores involucrados, cada uno con sus propias responsabilidades y roles específicos en el proceso de producción. Los salarios y paquetes de compensación para estos diferentes tipos de productores pueden variar significativamente según el presupuesto del proyecto, la experiencia en la industria y el nivel de responsabilidad.
A continuación se detallan los tipos más comunes de productores y sus salarios:
1. Productores ejecutivos:
Los productores ejecutivos suelen ser los productores de alto nivel que supervisan todo el proceso de producción y toman las decisiones importantes. Trabajan en estrecha colaboración con el director, los equipos creativos y el talento para garantizar que la producción se desarrolle sin problemas y de manera eficiente. Los productores ejecutivos suelen tener una amplia experiencia en la industria y sólidas relaciones con cadenas, estudios y financieros.
Según Glassdoor, el salario promedio de un productor ejecutivo en los Estados Unidos es de alrededor de 115.000 dólares al año, y algunos ganan hasta 200.000 dólares o más. Sin embargo, esto puede variar considerablemente según el presupuesto del proyecto, la productora y el nivel de experiencia del productor.
2. Productores de línea:
Los productores de línea se centran en las operaciones diarias de una producción, incluido el presupuesto, la programación y la coordinación de todos los aspectos del rodaje. Son responsables de mantener la producción en marcha y dentro del presupuesto, así como de gestionar el equipo y garantizar que se sigan todos los protocolos de seguridad.
El salario promedio de un productor de línea en los Estados Unidos es de alrededor de $80,000 por año, según Glassdoor. Sin embargo, esto puede variar según el tamaño del proyecto y el nivel de experiencia del productor.
3. Coproductores:
Los coproductores trabajan junto con los productores ejecutivos y los productores de línea para ayudar a gestionar el proceso de producción, a menudo centrándose en áreas específicas como el casting o la postproducción. También pueden ser responsables de conseguir financiación o negociar contratos con talentos o miembros de la tripulación.
El salario medio de un coproductor en Estados Unidos ronda los 60.000 dólares al año, según Glassdoor. Sin embargo, esto puede variar según el tamaño y el alcance de la producción.
4. Productores asociados:
Los productores asociados suelen tener menos experiencia o responsabilidad que los otros tipos de productores enumerados, pero aún desempeñan un papel importante en el proceso de producción. Pueden ayudar con tareas como investigación, desarrollo de guiones o coordinación de eventos.
El salario promedio de un productor asociado en los Estados Unidos es de alrededor de $40,000 por año, según Glassdoor. Sin embargo, esto puede variar significativamente según el presupuesto de producción y el nivel de responsabilidad otorgado al productor asociado.
5. Asistentes de producción:
Los asistentes de producción son puestos de nivel de entrada en el mundo de la producción, responsables de una variedad de tareas como montaje y desmontaje, hacer recados y ayudar a otros miembros del equipo. Por lo general, reciben salarios por hora en lugar de un salario anual, y es posible que no reciban beneficios como seguro médico o tiempo libre remunerado.
Trayectoria profesional y oportunidades de crecimiento
Si está considerando convertirse en productor, es importante comprender las diferentes trayectorias profesionales y oportunidades de crecimiento disponibles dentro de la industria.
Diferentes trayectorias profesionales para productores
Los productores pueden especializarse en una variedad de áreas, desde cine y televisión hasta radio y música. A continuación se muestran algunas trayectorias profesionales comunes para los productores:
- Productor cinematográfico : en este puesto, supervisarás la producción y financiación de las películas. Trabajarás con escritores, directores y actores para dar vida a las historias en la pantalla grande.
- Productor de televisión : como productor de televisión, desarrollarás y producirás contenido para cadenas de televisión y servicios de streaming. Esto incluye de todo, desde dramas y comedias con guión hasta reality shows sin guión.
- Productor de radio : en este rol, crearás y supervisarás la programación de estaciones de radio. Esto incluye de todo, desde programas musicales hasta programas de entrevistas.
- Productor musical : si te apasiona la música, una carrera como productor musical podría ser para ti. En este puesto, trabajará con músicos para producir y perfeccionar su música, asegurándose de que esté lista para su lanzamiento.
Oportunidades de avance
A medida que adquieres experiencia como productor, hay muchas oportunidades de avance disponibles. Dependiendo de sus intereses y fortalezas, es posible que le interese realizar una de las siguientes actividades:
- Productor ejecutivo : esta función implica supervisar todos los aspectos de una producción, desde el desarrollo hasta la postproducción. Esta es una posición de liderazgo que requiere fuertes habilidades de comunicación y gestión.
- Showrunner : En televisión, un showrunner es el responsable de la visión creativa y la gestión del día a día de un programa. Esto incluye trabajar con escritores, directores y actores, así como gestionar un cronograma y presupuesto de producción.
- Ejecutivo de estudio : si está interesado en el lado comercial de la industria, una carrera como ejecutivo de estudio podría ser para usted. En este puesto, supervisará el desarrollo y la financiación de proyectos para una importante productora.
Carrera independiente versus carrera a tiempo completo
Uno de los beneficios de trabajar como productor es la flexibilidad de trabajar como autónomo o empleado a tiempo completo. Aquí hay algunas cosas a considerar al tomar esta decisión:
Freelancer : como autónomo, tendrás más control sobre tu agenda y los proyectos en los que trabajas. Sin embargo, tendrás que esforzarte para encontrar nuevos proyectos y clientes, y puede haber ocasiones en las que el trabajo sea escaso.
Empleado de tiempo completo : trabajar como empleado de tiempo completo ofrece más estabilidad y beneficios como seguro médico y beneficios de jubilación. Sin embargo, es posible que tenga menos control sobre su agenda y los proyectos en los que trabaja.
Ya sea que elija trabajar como autónomo o como empleado de tiempo completo, hay muchas trayectorias profesionales y oportunidades de avance disponibles dentro de la industria. A medida que adquiera experiencia y construya su red, podrá elegir el camino adecuado para usted.
Ambiente de trabajo para productores
Como productor, trabajarás en un entorno dinámico y de ritmo rápido. Su entorno de trabajo y su horario dependerán en gran medida de la industria en la que opere. Sin embargo, algunos aspectos de su entorno de trabajo, horario de trabajo y requisitos de viaje seguirán siendo los mismos en todas las industrias.
Ambiente de oficina
Los productores suelen trabajar en un entorno de oficina, que puede incluir un estudio de producción o un espacio de trabajo abierto. El espacio de oficina suele estar equipado con las instalaciones necesarias, como ordenadores, teléfonos y salas de reuniones, para facilitar su trabajo.
Como productor, a menudo colaborarás con un equipo de profesionales, incluidos directores, miembros del equipo, escritores y editores. Por lo tanto, el espacio de oficina debe diseñarse para acomodar a los miembros del equipo y sus estilos de trabajo únicos.
Horario de trabajo y compromisos de tiempo
Los productores suelen trabajar muchas horas y horarios irregulares. Cuando se trabaja en un proyecto, el horario de trabajo puede ser exigente y es posible que tenga que trabajar durante más horas, incluidos fines de semana y feriados.
El cronograma de trabajo puede variar dependiendo de la fase del proyecto en el que estés trabajando. Por ejemplo, durante la preproducción, es posible que tengas un horario de trabajo más regular, mientras que durante la producción, es posible que trabajes más horas.
Requisitos de viaje
También se puede exigir a los productores que viajen por motivos de trabajo. Esto incluye asistir a festivales de cine, buscar locaciones o reunirse con clientes, inversores o miembros del equipo.
Los requisitos de viaje variarán según la industria en la que opere. Sin embargo, es esencial estar preparado para viajar con frecuencia y durante períodos prolongados, especialmente durante la producción.
Equilibrio trabajo-vida
Mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal es un desafío para los productores debido a la naturaleza de la industria. Las largas jornadas, los horarios exigentes y los requisitos de viaje pueden dificultar el mantenimiento del equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Sin embargo, es posible mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal implementando prácticas de autocuidado como el ejercicio, la gestión del tiempo, la delegación y la toma de descansos.
El entorno laboral para los productores es muy exigente, pero también apasionante y gratificante. El entorno de oficina favorece el trabajo en equipo y la creatividad, mientras que el horario de trabajo y los requisitos de viaje pueden ser exigentes. Mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida privada es crucial para que los productores prevengan el agotamiento y mejoren la productividad.
Desafíos que enfrentan los productores y cómo superarlos
Como productor, es probable que encuentre varios desafíos en su trabajo. Sin embargo, los siguientes son los cinco desafíos principales que pueden representar un obstáculo importante para la finalización exitosa de sus proyectos y cómo superarlos:
Manejar personalidades difíciles
En todo equipo de producción existe una alta probabilidad de encontrarse con personalidades difíciles que pueden perjudicar el buen funcionamiento del proyecto. Algunas de estas personas pueden ser demasiado agresivas, ignorantes, no estar dispuestas a cooperar o mantener una actitud generalmente negativa hacia el proyecto.
Para gestionar estas personalidades, intente establecer una buena relación y abrir canales de comunicación con ellas. También puede fomentar actividades de formación de equipos que puedan ayudarlos a desarrollar el respeto y el aprecio mutuos unos por otros.
Cómo afrontar las restricciones presupuestarias
Uno de los mayores desafíos que enfrentan los productores son las limitaciones financieras. Esto suele plantear un problema importante cuando se intenta adquirir los recursos esenciales necesarios para la ejecución del proyecto. En algunos casos, el presupuesto puede ser demasiado pequeño para financiar todos los requisitos del proyecto y puede ser necesario sacrificar ciertos aspectos en favor de otros.
Para superar estas limitaciones, es necesario priorizar los aspectos más críticos del proyecto y encontrar alternativas más económicas y eficaces. También puede buscar asistencia financiera disponible para la financiación de proyectos de inversores, crowdfunding o productores.
Desafíos de programación
Los cronogramas de producción a menudo chocan con los plazos y puede ser un desafío importante asignar suficiente tiempo para cada tarea. Se vuelve aún más complicado cuando se trata de desafíos imprevistos que surgen durante la producción.
Para superar los desafíos de programación, establezca un sistema de gestión de tareas eficaz que pueda ayudarle a monitorear el progreso de manera efectiva. Divida el proyecto en tareas manejables, asegurándose de que se asigne suficiente tiempo para cada tarea. Esté preparado para contingencias y planes de contingencia.
Cuestiones meteorológicas y técnicas
A veces, factores externos como el clima, problemas técnicos u otros sucesos imprevistos pueden hacer descarrilar un proyecto. Las averías de los equipos, la pérdida de metraje o las condiciones climáticas desfavorables pueden posponer o detener la producción indefinidamente.
Para manejar estos problemas, lleve a cabo evaluaciones de riesgos antes de la producción y tenga planes de contingencia en caso de que algo salga mal. Asegúrese de que su equipo sea seguro y completamente funcional antes y durante la producción.
Encontrar inversores y talento
Encontrar personas e inversores con talento para invertir en su proyecto plantea otro desafío importante para los productores. Sin financiación y recursos adecuados, puede resultar imposible aprovechar todo el potencial de su producción.
Para superar este desafío, establezca contactos con otros productores, asista a eventos de la industria, haga un buen uso de las redes sociales y solicite recomendaciones a sus colegas. También puede acercarse a los inversores directamente e intentar comercializarles el potencial de su proyecto.
Como productor, es probable que enfrente numerosos desafíos en el camino hacia la finalización del proyecto. Sin embargo, al contar con planes de contingencia para desafíos comunes y adoptar enfoques creativos y flexibles, podrá superar los desafíos de manera efectiva y garantizar el éxito de su proyecto.
Ejemplos de productores exitosos y sus proyectos
Ser productor es una carrera gratificante pero desafiante. Hay innumerables ejemplos de productores que han navegado con éxito en la industria, produciendo películas que han logrado tanto éxito comercial como elogios de la crítica. En esta sección, veremos algunos de los productores más exitosos y sus logros en diferentes etapas de sus carreras.
Proyectos innovadores y de carrera temprana
Muchos productores comienzan sus carreras trabajando en películas independientes, construyendo su red y su reputación. Uno de los ejemplos más notables es Nina Jacobson, quien produjo su revolucionario largometraje “One Hour Photo” en 2002, protagonizado por Robin Williams. Luego produjo películas más exitosas como la serie «Los juegos del hambre» y «Crazy Rich Asians».
Otro ejemplo es Jordan Horowitz, quien dejó su huella produciendo películas independientes como “The Kids Are All Right” y “Miss Stevens”. En 2016, produjo la película aclamada por la crítica “La La Land”, que ganó seis premios de la Academia.
Grandes éxitos de taquilla
Los productores que pueden entregar consistentemente proyectos comercialmente exitosos siempre tienen una gran demanda en la industria. Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, es un buen ejemplo. Ha producido numerosos éxitos de taquilla como la serie “Avengers”, “Black Panther” y “Captain America”. Sus producciones han recaudado en conjunto más de 22 mil millones de dólares en todo el mundo.
Kathleen Kennedy, presidenta de Lucasfilm, es otra productora exitosa con importantes éxitos de taquilla en su haber. Ha producido algunas de las películas más queridas de la industria, incluidas “ET”, “Jurassic Park” y “Star Wars: The Force Awakens”.
Aclamación de la crítica y premios
Producir películas que reciben elogios de la crítica y ganan premios puede ser tan gratificante como producir éxitos de taquilla. Scott Rudin, uno de los productores más prolíficos de Hollywood, ha producido numerosas películas aclamadas por la crítica como “No es país para viejos”, “La red social” y “Lady Bird”. También ha ganado múltiples premios, incluido un Premio de la Academia a la Mejor Película por “No es país para viejos”.
Nina Yang Bongiovi es otra productora que ha recibido elogios de la crítica por su trabajo. Produjo “Fruitvale Station”, que ganó numerosos premios en el Festival de Cine de Sundance en 2013. Luego produjo “Sorry to Bother You” y “Roxanne Roxanne”, que recibieron elogios de la crítica por su narración y sus temas.
Innovadores y pioneros de la industria
Algunos productores innovan y abren nuevos caminos en la industria, cambiando la forma en que se hacen y comercializan las películas. Kathleen Kennedy, a quien mencionamos anteriormente por sus éxitos de taquilla, también es una pionera de la industria en la defensa de la diversidad y la inclusión en Hollywood. Estableció el “Lucasfilm Story Group”, que se enfoca en garantizar la diversidad y representación en todos los aspectos de sus producciones.
Otro ejemplo es Jason Blum, fundador de Blumhouse Productions.
Consejos para aspirantes a productores
Si está buscando convertirse en productor, hay algunas áreas clave en las que querrá concentrarse para maximizar sus posibilidades de éxito. A continuación se ofrecen cuatro consejos que pueden ayudarle a empezar:
Encontrar el programa educativo adecuado
En primer lugar, es importante tener una base sólida de conocimientos en el campo de la producción. Esto se puede lograr a través de una variedad de programas educativos, que van desde títulos universitarios tradicionales hasta programas de formación vocacional específicos de la industria del entretenimiento.
Al seleccionar un programa, considere no solo la calidad de la educación que recibirá, sino también las oportunidades de establecer contactos que puedan estar disponibles para usted a través del programa. Querrá estar seguro de poder conectarse con otros aspirantes a productores, así como con profesionales de la industria que puedan ayudarlo a avanzar en su carrera.
Adquirir experiencia en la industria
Además de la educación formal, es fundamental tener experiencia práctica en el campo de la producción. Esto se puede lograr a través de pasantías, aprendizajes o puestos de nivel inicial en empresas de producción.
Al buscar estas oportunidades, tenga en cuenta que es posible que deba comenzar con puestos con salarios más bajos o incluso puestos de voluntariado para obtener la experiencia que necesita para ascender en la escala. También es importante ser proactivo en la búsqueda de estas oportunidades, en lugar de esperar a que se le presenten.
Construyendo una red de contactos
A medida que adquiera experiencia en la industria, querrá comenzar a crear una red de contactos que puedan ayudarlo a avanzar en su carrera. Esto puede incluir profesionales de la industria que conozca a través de pasantías o aprendizajes, así como también compañeros aspirantes a productores que conozca a través de programas educativos o eventos de la industria.
El networking puede ser un arte delicado, pero la clave es ser genuino y acercarse a las personas con un espíritu de colaboración y beneficio mutuo. En lugar de simplemente intentar obtener algo de alguien, intente construir relaciones reales que puedan beneficiarlo a usted y a sus contactos a largo plazo.
Mantenerse actualizado sobre las tendencias y mejores prácticas de la industria
Finalmente, es esencial mantenerse actualizado con las tendencias y mejores prácticas de la industria para tener éxito como productor. Esto puede incluir leer publicaciones de la industria, asistir a conferencias o talleres, o conectarse con mentores o pares que estén actualizados sobre las últimas técnicas y tecnologías.
Si se mantiene al tanto de los avances de la industria, estará mejor equipado para tomar decisiones informadas en su propio trabajo y mantenerse relevante en un campo en constante evolución.
Con estos cuatro consejos en mente, estará bien encaminado para convertirse en un productor exitoso y solicitado. ¡Buena suerte!