Un currículum sólido de guardia de seguridad puede ser la clave para conseguir el trabajo de sus sueños en la industria de la seguridad. Es esencial asegurarse de que su currículum destaque sus habilidades y experiencia de una manera que lo haga destacar entre la multitud. Su currículum es su primera presentación ante posibles empleadores, por lo que es importante causar una excelente primera impresión.
La industria de la seguridad es muy competitiva y los empleadores reciben miles de currículums cada año. Están buscando solicitantes que tengan el conjunto adecuado de habilidades, experiencia y un historial comprobado de mantener seguras a las personas y las propiedades. Su currículum es su oportunidad de mostrar sus habilidades y demostrar cómo puede ser un activo para su equipo.
Un currículum de guardia de seguridad bien elaborado puede ayudarle a poner un pie en la puerta y brindarle una ventaja competitiva sobre otros solicitantes. Los gerentes de contratación utilizan su currículum para evaluar rápidamente sus calificaciones, habilidades y experiencia. Les ayudará a determinar si usted es un buen candidato para el puesto y si vale la pena invertir en él.
Tener un currículum sólido de guardia de seguridad no solo abre puertas sino que también lo coloca en condiciones de negociar mejores salarios y beneficios. Un currículum sólido puede ayudarlo a conseguir un trabajo bien remunerado con excelentes beneficios, como atención médica, odontología y planes de jubilación.
En las siguientes secciones, analizaremos más de cerca lo que implica crear un currículum de guardia de seguridad convincente que lo ayudará a destacarse entre la multitud. Exploraremos las secciones y los detalles que los empleadores de seguridad buscan en un currículum y otros factores críticos como el formato, el diseño y consejos para mejorar su currículum de guardia de seguridad.
Consejos para redactar un currículum sólido para guardias de seguridad
Escribir un currículum sólido para guardia de seguridad requiere atención cuidadosa a los detalles, una sólida comprensión de la descripción y los requisitos del trabajo, y la capacidad de presentar de manera efectiva su experiencia, habilidades, capacitación y certificaciones. Además, deberá optimizar su currículum para los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) mediante el uso de palabras clave relevantes. A continuación se presentan cuatro consejos que le ayudarán a crear un currículum potente para guardia de seguridad:
Comprender la descripción y los requisitos del trabajo
Para redactar un currículum sólido de guardia de seguridad, debe comprender la descripción del trabajo y los requisitos. Esto incluye conocer los deberes y responsabilidades específicos del puesto, así como las calificaciones y habilidades que se requieren. Utilice esta información para adaptar su currículum al trabajo que está solicitando.
Presentar su experiencia y habilidades de manera efectiva
Para ser un guardia de seguridad exitoso, debe tener una variedad de habilidades y experiencia que lo hagan apto para el trabajo. Asegúrese de resaltar su experiencia y habilidades en su currículum, utilizando ejemplos y logros específicos para demostrar sus habilidades. Cuantifique sus éxitos tanto como sea posible para mostrar su impacto.
Destacando cualquier capacitación o certificación relevante
Tener la formación y las certificaciones adecuadas es fundamental para un guardia de seguridad y puede diferenciarlo de otros candidatos. Asegúrese de resaltar las calificaciones educativas relevantes, así como las certificaciones o licencias que posea. Esto puede incluir cualquier cosa, desde capacitación en primeros auxilios y RCP hasta calificaciones en armas de fuego.
Uso de palabras clave para optimizar los sistemas de seguimiento de candidatos (ATS)
Muchas empresas utilizan un ATS para examinar los currículums incluso antes de que lleguen a un reclutador humano. Para asegurarse de que su currículum supere esta evaluación inicial, utilice palabras clave relevantes en todo su currículum. Estos pueden incluir términos como «control de acceso», «procedimientos de patrulla», «equipo de vigilancia», «respuesta de emergencia» y más. Investigue descripciones de puestos de guardias de seguridad en la ubicación deseada para identificar las palabras clave más comunes utilizadas e incorpórelas a su currículum.
Si sigue estos cuatro consejos, puede crear un currículum de guardia de seguridad sólido que capte la atención de los gerentes de contratación y reclutadores y les demuestre que tiene las habilidades, la experiencia y las calificaciones necesarias para el trabajo.
Formatear su currículum de guardia de seguridad
Uno de los aspectos más cruciales a la hora de elaborar un currículum de guardia de seguridad eficaz es el formato. Un currículum mal formateado puede dejar una mala primera impresión y dificultar que los empleadores potenciales vean el valor que usted puede aportar a su organización. En esta sección, discutiremos lo siguiente:
Elegir el formato adecuado para su experiencia y habilidades: existen tres formatos principales de currículum: cronológico, funcional e híbrido. Debes elegir un formato que muestre tus habilidades y experiencia de la mejor manera. Por ejemplo, si tiene un historial laboral estable dentro de la industria de la seguridad, un formato cronológico sería adecuado para resaltar su progresión. Alternativamente, si está buscando hacer una transición entre industrias y resaltar habilidades transferibles, un currículum funcional o híbrido puede ser más efectivo.
Consejos para un diseño profesional y visualmente atractivo: un currículum bien diseñado puede captar la atención de los reclutadores y gerentes de contratación. Es esencial utilizar fuentes limpias y fáciles de leer, combinaciones de colores apropiadas y espacios en blanco para que su currículum sea visualmente atractivo. Utilice viñetas para desglosar sus logros y responsabilidades clave, y utilice texto en negrita y cursiva para enfatizar. Además, asegúrese de que el tamaño de fuente sea apropiado y coherente en todo el documento.
Mejores prácticas para organizar secciones e información: un currículum bien organizado debe ser fácil de navegar, lo que permite a los empleadores encontrar la información que necesitan rápidamente. Comience con un encabezado que incluya su nombre e información de contacto relevante, seguido de una declaración resumida que destaque sus habilidades y experiencia. A continuación, enumere su experiencia laboral en orden cronológico inverso, incluido el puesto de trabajo, el nombre de la empresa, las fechas de empleo y las descripciones de sus deberes y logros en el trabajo. Finalmente, indique su educación, certificaciones y cualquier habilidad relevante adicional.
Al formatear su currículum de guardia de seguridad, desea elegir un formato que destaque sus habilidades y experiencia, utilizar un diseño profesional y visualmente atractivo y seguir las mejores prácticas para organizar secciones e información. Si sigue estos consejos, podrá aumentar sus posibilidades de destacar ante posibles empleadores y conseguir el trabajo que desea.
Ejemplo de currículum de guardia de seguridad (si corresponde)
A continuación se muestra un currículum de muestra para un puesto de guardia de seguridad, junto con anotaciones detalladas y explicaciones de secciones clave:
Juan Pérez
123 Main Street, Anytown EE. UU. 12345 | (555) 555-5555 | [email protected]
Resumen Profesional:
Un guardia de seguridad altamente motivado y dedicado con 5 años de experiencia brindando servicios de protección para propiedades comerciales y residenciales. Experto en monitorear y patrullar instalaciones para detectar actividades sospechosas, prevenir actividades delictivas y responder a emergencias. Poseer excelentes habilidades de observación y comunicación con gran atención al detalle.
Educación:
- Asociados en Justicia Penal, Anytown College, Anytown USA (Graduado: mayo de 2014)
Certificaciones:
- Guardia de seguridad certificado, estado de Anytown (vencimiento: mayo de 2022)
- Certificado de RCP y primeros auxilios (vencimiento: mayo de 2021)
Experiencia profesional:
Guardia de seguridad, Servicios de seguridad XYZ Mayo de 2014 – Presente
- Monitorear y patrullar propiedades comerciales y residenciales para evitar actividades delictivas y acceso no autorizado.
- Informar y responder a actividades sospechosas, emergencias y alarmas.
- Brindar un excelente servicio al cliente saludando y ayudando a visitantes e inquilinos.
- Documentar incidentes y presentar informes a la gerencia y a las autoridades según sea necesario.
- Realizar inspecciones periódicas de equipos e instalaciones para garantizar que estén en buenas condiciones de funcionamiento.
Anotaciones:
- El resumen profesional de John Doe proporciona a los empleadores potenciales una breve introducción a sus calificaciones y experiencia como guardia de seguridad. Es importante adaptar esta sección al trabajo específico que está solicitando.
- La sección de educación y certificaciones de John destaca su capacitación y calificaciones formales en el campo de la seguridad.
- En la sección de experiencia profesional, John brinda ejemplos específicos de sus deberes y responsabilidades como guardia de seguridad, incluido el monitoreo y patrullaje de propiedades, la respuesta a emergencias y la documentación de incidentes. Es importante cuantificar los logros y responsabilidades siempre que sea posible, como las inspecciones periódicas de las instalaciones y los equipos de John.
Sección de información de contacto
Al solicitar un empleo, su información de contacto es crucial para que los posibles empleadores se pongan en contacto con usted. Como guardia de seguridad, es importante asegurarse de que su información de contacto se muestre de manera destacada en su currículum. Estas son algunas de las mejores prácticas para incluir su información de contacto en un currículum:
1. Utilice una dirección de correo electrónico profesional
Su dirección de correo electrónico es una de las principales formas en que los empleadores potenciales se comunicarán con usted. Asegúrese de que su dirección de correo electrónico sea profesional y apropiada. Evite el uso de direcciones de correo electrónico con identificadores o información personal no profesionales.
2. Proporcione un número de teléfono actual
Su número de teléfono es una forma esencial de mantenerse en contacto con posibles empleadores. Verifique que su número de teléfono sea correcto y considere utilizar un saludo de correo de voz profesional.
3. Incluya un mensaje de correo de voz profesional
Su mensaje de correo de voz debe ser profesional, proporcionando su nombre y un breve mensaje indicando que devolverá la llamada cuando esté disponible. Evite el uso de humor, jerga o lenguaje inapropiado.
4. Utilice una dirección postal clara y concisa
Su dirección postal debe ser fácil de entender y estar actualizada. Utilice una dirección completa que incluya el nombre/número de la calle, ciudad, estado y código postal. Si debe utilizar un apartado postal, incluya la dirección física.
Incluir cuentas de redes sociales relevantes, como LinkedIn, puede brindar a los empleadores más información sobre sus antecedentes y calificaciones. Asegúrese de que estas cuentas sean profesionales y apropiadas.
6. Considere un sitio web o un portafolio profesional
Si tiene un sitio web o un portafolio profesional, incluya la URL en su currículum. Esto puede mostrar sus habilidades y cualificaciones y causar una impresión positiva a los posibles empleadores.
Su información de contacto es un componente esencial de su currículum como guardia de seguridad. Si sigue estas mejores prácticas, puede asegurarse de que su información de contacto sea profesional, esté actualizada y eficaz para conectarse con posibles empleadores.
Sección de resumen profesional
Al elaborar la sección de resumen profesional en su currículum, es importante tener en cuenta que esto es lo primero que leerá el gerente de contratación. Desea asegurarse de que sea lo suficientemente fuerte como para captar su atención y atraerlos a seguir leyendo su currículum. A continuación se ofrecen algunos consejos útiles que debe tener en cuenta al elaborar su resumen:
Consejos para elaborar un resumen sólido
Sea conciso: su resumen profesional solo debe tener unas pocas oraciones. Desea asegurarse de transmitir su punto de vista de manera rápida y efectiva.
Resalta tus fortalezas: ¡Esta es tu oportunidad de brillar! Asegúrese de resaltar las habilidades y experiencias que lo convierten en el mejor candidato para el puesto.
Utilice un lenguaje específico de la industria: si hay palabras clave o frases que se usan comúnmente en su industria, asegúrese de incluirlas en su resumen.
Adáptelo al trabajo: asegúrese de que su resumen se adapte específicamente al trabajo que está solicitando. Esto le mostrará al gerente de contratación que se ha tomado el tiempo para investigar la empresa y el puesto.
Ejemplos de declaraciones resumidas fuertes y débiles
Declaración resumida sólida
“Guardia de seguridad experimentado y confiable con más de 5 años de experiencia brindando protección y servicio al cliente excepcionales. Experto en monitorear instalaciones, disuadir robos y responder a emergencias. Certificado en primeros auxilios y RCP.”
Declaración resumida débil
“Guardia de seguridad con experiencia en búsqueda de nuevas oportunidades laborales.”
Como puede ver, la declaración resumida sólida resalta las fortalezas y calificaciones del candidato, mientras que la declaración resumida débil es demasiado general y no proporciona ninguna información específica. Tenga en cuenta estos consejos al elaborar su propio resumen y se asegurará de impresionar al gerente de contratación.
Sección de Experiencia
Al escribir la sección de experiencia de su currículum, es importante presentar su historial laboral de manera clara y organizada. A continuación se presentan algunas prácticas recomendadas y consejos para crear una sección de experiencia sólida:
- Comience con su trabajo más reciente y trabaje hacia atrás en orden cronológico inverso.
- Utilice viñetas para que sus responsabilidades y logros sean fáciles de leer.
- Cuantifique sus logros siempre que sea posible, utilizando números o porcentajes para mostrar el impacto que logró.
- Utilice verbos de acción para comenzar cada viñeta, como «gestionado», «desarrollado» o «implementado».
- Sea coherente en el formato y el estilo en toda la sección.
Para resaltar su impacto y logros en roles anteriores, concéntrese en resultados y resultados mensurables. Aquí hay unos ejemplos:
- Aumento de la seguridad en el sitio mediante la implementación de nuevos sistemas de vigilancia, lo que resultó en una disminución del 50% en incidentes de robo.
- Desarrollé y lideré sesiones de capacitación mensuales para compañeros guardias de seguridad, lo que resultó en una mejora del 20 % en los tiempos de respuesta a emergencias.
- Operaciones de seguridad coordinadas para eventos a gran escala con más de 1000 asistentes, garantizando un entorno seguro para todos los participantes.
- Respondí a las incidencias de forma rápida y eficaz, reduciendo los tiempos de respuesta en una media de 10 minutos.
Para aquellos con experiencia como guardia de seguridad, aquí hay algunos ejemplos de viñetas que pueden incluir:
- Realicé patrullas de rutina en las áreas asignadas, identificando y abordando posibles riesgos de seguridad.
- Visitantes y empleados evaluados para una identificación y autorización adecuadas, manteniendo un entorno seguro en las instalaciones.
- Respondió con prontitud a alarmas y situaciones de emergencia, brindando asistencia y apoyo a quienes lo necesitaban.
- Mantuve documentación precisa de incidentes y actividades, asegurando una comunicación clara entre el personal de seguridad y la gerencia.
Recuerde, la sección de experiencia de su currículum es su oportunidad de mostrar sus habilidades y logros a posibles empleadores. Utilice estos consejos para asegurarse de que sus experiencias pasadas lo distingan de otros candidatos y lo posicionen como la mejor opción para el trabajo.
Sección de Educación y Formación
Cuando se trata de crear un currículum para un puesto de guardia de seguridad, incluir su educación y capacitación puede tener un impacto significativo en la contratación. Esta sección debe incluir su educación y capacitación, certificaciones y licencias relevantes. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo resaltar estas credenciales en su currículum y hacer que se destaquen ante posibles empleadores.
Destacando la educación y la formación relevantes
La lista de sus credenciales y certificaciones educativas debe comenzar destacando aquellas que sean más relevantes para el trabajo que está solicitando. Si posee un título o diploma relevante, asegúrese de indicarlo en la sección de educación de su currículum. Por ejemplo, si tiene un título en justicia penal, resalte esta calificación al comienzo de la sección de educación.
Si ha tomado algún curso o capacitación en seguridad o aplicación de la ley, indíquelos en los puntos de la sección de educación. También puede crear una sección separada para capacitación o incluirla en sus certificaciones.
Incluyendo certificaciones y licencias
Las certificaciones y licencias pueden mejorar significativamente sus posibilidades de conseguir un puesto de guardia de seguridad. Asegúrese de enumerar todas sus certificaciones y licencias relevantes para el trabajo. Algunas certificaciones y licencias comunes para funciones de guardia de seguridad incluyen la Certificación de primeros auxilios, la Certificación de RCP y el Permiso de arma de fuego. También puede incluir certificaciones especializadas, como control de multitudes o certificaciones de conducción defensiva.
Es fundamental garantizar que estén actualizados y sean válidos. Algunos empleadores pueden verificar su validez y una certificación o licencia vencida o inexistente podría costarle el trabajo.
Capacitación y certificaciones relevantes para funciones de guardia de seguridad
Los roles de guardia de seguridad requieren una formación específica para garantizar que puedas manejar cualquier situación que pueda surgir. Mencionar las certificaciones y la capacitación adecuadas puede hacer que su currículum se destaque en un campo abarrotado.
Algunas certificaciones y capacitación relevantes para roles de guardia de seguridad son:
Formación básica de guardias de seguridad: este es un programa de formación obligatorio reconocido en muchos estados. El curso cubre los fundamentos de seguridad, la ética y los aspectos legales.
Gestión de Crisis: Esta formación se centra en preparar a los guardias de seguridad para gestionar las crisis que puedan surgir en el lugar de trabajo. Incluye temas como vigilancia, evaluación de amenazas y procedimientos de respuesta a emergencias.
Tácticas defensivas: esta capacitación ofrece instrucciones en combate cuerpo a cuerpo, cómo desarmar armas y cómo someter a sospechosos.
Certificación de RCP y primeros auxilios: es fundamental que los guardias de seguridad tengan una certificación de RCP y primeros auxilios, ya que suelen ser los primeros en responder en caso de una emergencia.
Control de multitudes: la capacitación en control de multitudes se ha vuelto cada vez más esencial en los tiempos modernos. Esta certificación proporciona formación sobre cómo gestionar situaciones con grandes grupos de personas.
Si tiene educación y capacitación, certificaciones o licencias relevantes, recuerde incluirlas en su currículum de guardia de seguridad. Resáltalas adecuadamente, asegúrate de que estén actualizadas y sean válidas y menciona las capacitaciones y certificaciones más relevantes que pueden hacerte destacar en la búsqueda de empleo.
Sección de Habilidades
Una de las secciones más importantes del currículum de un guardia de seguridad es la sección de habilidades. Aquí es donde puede resaltar las habilidades y cualificaciones específicas que lo convierten en el mejor candidato para el puesto. A continuación se ofrecen algunos consejos para presentar su sección de habilidades de forma clara y concisa:
Utilice viñetas: enumere sus habilidades utilizando viñetas en lugar de párrafos. Esto hace que sea más fácil para el lector escanear e identificar rápidamente sus habilidades clave.
Utilice palabras clave relevantes: revise la descripción del trabajo y utilice palabras clave de la publicación de trabajo en la sección de habilidades. Esto puede ayudar a que su currículum se destaque ante los gerentes de contratación que buscan habilidades específicas.
Priorice sus habilidades: enumere primero sus habilidades más relevantes. Esto garantiza que el gerente de contratación vea sus calificaciones más importantes de inmediato.
Sea específico: Sea específico al enumerar sus habilidades. Por ejemplo, en lugar de decir que tiene «habilidades de servicio al cliente», enumere habilidades específicas como «capacidad para tratar con clientes difíciles» o «conocimiento de técnicas de resolución de conflictos».
Cuando se trata de habilidades relevantes para puestos de guardia de seguridad, existen varias cualificaciones clave que debes destacar en tu currículum. Éstas incluyen:
Habilidades de vigilancia: como guardia de seguridad, deberá poder monitorear el área de la que es responsable e identificar posibles riesgos de seguridad. Esto requiere excelentes habilidades de vigilancia y la capacidad de prestar mucha atención a los detalles.
Habilidades de comunicación: la comunicación es una parte clave del trabajo de cualquier guardia de seguridad. Deberá poder comunicarse de manera efectiva con los miembros del equipo, los clientes y cualquier otra parte interesada involucrada en el proceso de seguridad.
Aptitud física: los guardias de seguridad a menudo deben permanecer de pie o caminar durante largos períodos de tiempo. Es posible que también necesiten poder perseguir y detener a los sospechosos si es necesario. La aptitud física es esencial para el éxito en este rol.
Conocimiento de equipos de seguridad: deberá tener un conocimiento profundo de los equipos de seguridad, como cámaras, alarmas y sistemas de control de acceso. Este conocimiento puede ayudarle a identificar posibles riesgos de seguridad y responder rápidamente en caso de una emergencia.
Habilidades de respuesta a emergencias: en caso de una emergencia, se puede solicitar a los guardias de seguridad que respondan y tomen medidas. Esto requiere la capacidad de mantener la calma bajo presión y seguir los protocolos establecidos.
Al resaltar estas habilidades clave en su currículum, puede demostrar a los gerentes de contratación que tiene las calificaciones necesarias para sobresalir como guardia de seguridad. Recuerda presentar tu sección de habilidades de forma clara y concisa, utilizando ejemplos específicos para demostrar tus capacidades.
Sección de Logros (si corresponde)
Como guardia de seguridad, a menudo usted es responsable de garantizar la seguridad de las personas y la propiedad. Es un trabajo exigente que requiere un alto nivel de profesionalidad y dedicación. Si busca impresionar a posibles empleadores con su currículum, asegúrese de incluir una sección que destaque sus logros específicos.
A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo mostrar sus logros:
Sea específico: proporcione ejemplos concretos de lo que ha logrado en su carrera de guardia de seguridad. Por ejemplo, si ayudó a detener a un ladrón, evitó un incendio o gestionó una violación de seguridad, asegúrese de mencionarlo. Los empleadores quieren saber el impacto que ha tenido en sus funciones anteriores.
Cuantifica tus logros: utiliza números para mostrar la escala de tus logros. Por ejemplo, puede decir cuántos incidentes ha evitado, la cantidad de personas a las que ha ayudado o los ahorros de costos que ha logrado. Esto hace que sus logros sean más tangibles y más fáciles de entender.
Resalte sus habilidades: utilice sus logros para demostrar sus habilidades y destrezas. Por ejemplo, si ha intervenido con éxito en una situación potencialmente violenta, demuestra que tiene sólidas habilidades de comunicación y resolución de conflictos. Enumere estas habilidades en su sección de logros para que se destaquen.
Adapte sus logros: cuando solicite un trabajo en particular, asegúrese de resaltar los logros que sean más relevantes para el puesto. Por ejemplo, si solicita un puesto de guardia de seguridad en un hospital, mencione cualquier ocasión en la que haya ayudado a un paciente en apuros.
A continuación se muestran algunos ejemplos de viñetas para una sección de logros:
- Se evitaron 20 incidentes de robo, lo que generó miles de dólares en ahorros de costos para la empresa.
- Respondió a una emergencia médica y realizó RCP hasta que llegaron los paramédicos, salvando la vida del paciente.
- Intervino con éxito en un posible altercado entre dos clientes, utilizando fuertes habilidades de comunicación y evitando que se causara daño.
- Colaboró con las autoridades locales para detener a un sospechoso de robo, lo que resultó en su arresto y la recuperación de propiedad robada.
- Desarrollé e implementé un nuevo protocolo de seguridad que redujo la cantidad de violaciones de seguridad en un 50% durante un período de seis meses.
- Capacité a nuevo personal de seguridad en procedimientos de seguridad y estrategias de capacitación continua, lo que resultó en una reducción del 25% en incidentes de seguridad.
Utilice estos consejos y ejemplos para resaltar sus logros como guardia de seguridad y hacer que su currículum se destaque ante posibles empleadores.
Sección de referencias
Incluir referencias en su currículum es un paso importante para mostrar su credibilidad y profesionalismo a posibles empleadores. En esta sección, analizaremos las mejores prácticas para incluir referencias en su currículum, así como ejemplos de redacción fuerte y débil para esta sección.
Mejores prácticas para incluir referencias en su currículum
Elija sabiamente sus referencias : es esencial seleccionar referencias que puedan dar fe de sus habilidades y ética laboral. Por eso es fundamental elegir referencias que sean relevantes y estén bien informadas sobre su industria o campo. Puede optar por supervisores, colegas o clientes anteriores que hayan trabajado con usted en el pasado.
Solicite permiso : antes de incluir a alguien como referencia, asegúrese de haber recibido su permiso para hacerlo. También es una buena idea informarles sobre los tipos de trabajos que está solicitando.
Proporcione información relevante : al proporcionar la información de sus referencias, asegúrese de incluir su nombre completo, cargo, nombre de la empresa, número de teléfono y dirección de correo electrónico. También es importante indicar su relación con ellos.
Organice sus referencias : para que su currículum parezca organizado, agrupe sus referencias por separado del cuerpo principal de su currículum. Esto se puede hacer enumerándolos al final de su currículum en una sección separada.
Mantenga sus referencias actualizadas : mantenga siempre sus referencias actualizadas sobre el estado de su búsqueda de empleo. Esto es especialmente importante si un posible empleador se pone en contacto con ellos.
Ejemplos de redacción fuerte y débil para la sección de referencias
redacción fuerte
“He trabajado estrechamente con [Nombre de referencia] durante [duración del tiempo] en [Nombre de la empresa]. Durante este tiempo, [Nombre de referencia] ha sido mi supervisor y puede brindarme información sobre mi ética de trabajo, profesionalismo y experiencia en [habilidad específica o área de especialización]”.
“He colaborado con [Nombre de referencia] en varios proyectos en [empresa anterior]. Él/ella puede dar fe de mis habilidades para resolver problemas, mi capacidad para trabajar bajo presión y mi atención a los detalles”.
redacción débil
«Referencias disponibles a pedido.»
«Por favor, póngase en contacto con mis referencias para obtener más información».
Si sigue las mejores prácticas para incluir referencias en su currículum e incorpora una redacción sólida, puede aumentar sus posibilidades de destacarse entre otros solicitantes y conseguir el trabajo que desea.