Los ingenieros de embalaje son profesionales que se especializan en desarrollar, diseñar y probar soluciones de embalaje para productos. Trabajan para garantizar que los productos se empaqueten de una manera segura, eficiente y visualmente atractiva para los clientes.
Los ingenieros de embalaje son responsables de garantizar que los productos se empaqueten de una manera que cumpla con los requisitos reglamentarios, proteja el producto durante el transporte y mejore la experiencia del consumidor. Trabajan con varios departamentos, incluidos marketing, producción y diseño, para crear envases que se destaquen en un mercado abarrotado.
Importancia de los ingenieros de embalaje en la industria
Los ingenieros de embalaje desempeñan un papel fundamental en la industria, ya que ayudan a las empresas a evitar pérdidas o daños de sus productos durante el transporte y almacenamiento. Son responsables de crear envases que sean respetuosos con el medio ambiente, fáciles de usar y rentables.
Con el auge del comercio electrónico, la importancia de los ingenieros de embalaje se ha vuelto aún más pronunciada. Las empresas ahora están más centradas en garantizar que sus productos estén empaquetados de una manera que los proteja durante el envío y mejore la experiencia del cliente cuando recibe el producto.
Descripción del trabajo
Trabajar como ingeniero de embalaje requiere un conjunto específico de habilidades y cualificaciones. A continuación se detallan las funciones y responsabilidades, las tareas típicas y las habilidades y calificaciones requeridas para este puesto.
A. Funciones y responsabilidades
Como ingeniero de embalaje, su función principal es diseñar y desarrollar soluciones de embalaje que sean seguras, funcionales y rentables. Esto incluye realizar investigaciones, diseñar prototipos y trabajar con equipos multifuncionales para garantizar que el empaque satisfaga las necesidades del producto y del consumidor.
También será responsable de garantizar que los materiales de embalaje sean ambientalmente sostenibles y cumplan con las regulaciones, así como de realizar pruebas para garantizar que el embalaje pueda soportar las tensiones del transporte y el almacenamiento.
B. Tareas típicas
Las tareas típicas de un ingeniero de embalaje incluyen:
- Investigación y análisis de materiales y soluciones de embalaje.
- Diseño y prueba de prototipos.
- Realización de pruebas de rendimiento del embalaje.
- Colaborar con equipos multifuncionales, incluidos marketing, fabricación y control de calidad.
- Identificar áreas de mejora en las soluciones de packaging
- Garantizar el cumplimiento de la normativa medioambiental.
C. Habilidades y calificaciones requeridas
Para trabajar como ingeniero de embalaje, deberá tener una combinación de habilidades técnicas y sociales. Estas son las calificaciones y habilidades requeridas para este puesto.
1. Educación
Por lo general, se requiere una licenciatura en ingeniería de embalaje o un campo relacionado para este puesto. Algunos empleadores también pueden exigir una maestría en ingeniería de embalaje o un campo relacionado.
2. Habilidades técnicas
Las habilidades técnicas requeridas para un ingeniero de embalaje incluyen:
- Conocimiento de la ciencia de los materiales, incluidos plásticos, metales y papel.
- Familiaridad con los procesos y sistemas de fabricación.
- Experiencia con software de diseño, como CAD o SolidWorks.
- Conocimiento de la normativa medioambiental, incluido el diseño de envases sostenibles.
3. Habilidades blandas
Las habilidades sociales requeridas para un ingeniero de embalaje incluyen:
- Habilidades de comunicación, incluida la capacidad de colaborar con equipos multifuncionales.
- Habilidades analíticas, incluida la capacidad de analizar datos y hacer recomendaciones.
- Habilidades de gestión de proyectos, incluida la capacidad de gestionar cronogramas y presupuestos.
- Creatividad, incluida la capacidad de desarrollar soluciones de embalaje innovadoras.
Trabajar como ingeniero de embalaje puede ser una carrera profesional gratificante para aquellos con una combinación de habilidades técnicas y sociales. Se espera que la demanda de ingenieros de embalaje crezca en los próximos años y los salarios para este puesto son competitivos. Si está interesado en seguir una carrera en este campo, asegúrese de concentrarse en desarrollar las calificaciones y habilidades necesarias para el éxito.
Salario
Los ingenieros de embalaje tienen una gran demanda y pueden esperar salarios competitivos en comparación con otras carreras de ingeniería. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el salario medio anual de los ingenieros de embalaje en 2019 fue de 85.880 dólares. Sin embargo, el promedio de la industria puede variar dependiendo de varios factores.
A. Promedio de la industria
El promedio de la industria para ingenieros de embalaje puede diferir según el sector en el que trabajan. Los ingenieros de envasado que trabajan en la industria de alimentos y bebidas tienen un salario medio de 88.540 dólares, mientras que los de la industria farmacéutica tienen un salario medio de 99.380 dólares. Además, los ingenieros de embalaje que trabajan en la industria manufacturera pueden esperar un salario medio de 84.040 dólares, mientras que aquellos en los servicios de consultoría científica y técnica ganan un salario medio de 107.070 dólares.
B. Factores que afectan el salario
La experiencia, la educación, la industria y la ubicación geográfica son factores que pueden afectar el salario de un ingeniero de embalaje. Generalmente, los ingenieros de embalaje más experimentados y formados pueden esperar ganar salarios más altos que aquellos que recién están comenzando en el campo. La ubicación es otro factor importante ya que el costo de vida en diferentes áreas varía, lo que afecta los salarios.
C. Expectativas salariales por ubicación
Los ingenieros de embalaje que trabajan en áreas metropolitanas tienden a ganar salarios más altos que los de las zonas rurales. Por ejemplo, quienes trabajan en San Francisco tienen un salario medio de 127.010 dólares, mientras que los de las zonas rurales de Montana pueden esperar un salario medio de 60.260 dólares. La ubicación también puede afectar el costo de vida y los impuestos, que influyen en la determinación del salario de un ingeniero de embalaje.
D. Expectativas salariales por experiencia
La experiencia que tiene un ingeniero de embalaje también juega un papel importante a la hora de determinar su salario. Los ingenieros principiantes pueden esperar ganar un promedio de $53,820 a $70,000 al año. Los ingenieros de embalaje a mitad de carrera con 5 a 10 años de experiencia pueden esperar ganar un promedio de $ 76 000 a $ 94 560 al año. Por último, los ingenieros de embalaje de alto nivel con más de 20 años de experiencia pueden esperar ganar un promedio de entre 96.000 y 130.000 dólares al año.
Cuando se trata de salarios de ingenieros de embalaje, hay varios factores a considerar. Sin embargo, las personas en este campo pueden esperar recibir un salario competitivo según la industria en la que trabajan, su nivel de experiencia y su ubicación.
Tendencias
A medida que la tecnología continúa evolucionando, la industria del embalaje debe adaptarse para satisfacer nuevas demandas y desafíos. En esta sección, echaremos un vistazo a algunos de los últimos avances en ingeniería de envases, los avances tecnológicos que impulsan el cambio en la industria y las perspectivas futuristas de los envases.
A. Últimos avances en ingeniería de embalaje
Uno de los avances más interesantes en la ingeniería de envases es el cambio hacia materiales y procesos sostenibles. Cada vez más empresas reconocen la importancia de reducir su impacto ambiental y esto está impulsando la innovación en la industria del embalaje. Por ejemplo, los materiales de embalaje biodegradables son cada vez más populares, al igual que las opciones reutilizables y reciclables.
Otro avance es la tendencia hacia los envases inteligentes. Se refiere a envases que incorporan tecnología para proporcionar funciones adicionales, como monitorear la calidad del producto o brindar experiencias interactivas a los consumidores. Esto puede incluir de todo, desde códigos QR que enlazan con información del producto hasta envases que se iluminan al abrirse.
B. Avances tecnológicos
El uso de la tecnología en el packaging avanza rápidamente, abriendo un abanico de posibilidades para la industria. Un ejemplo es el uso de la impresión 3D, que se puede utilizar para crear envases personalizados. Esto no sólo permite a las empresas destacarse de la competencia, sino que también ayuda a reducir los residuos al garantizar que los envases se ajusten perfectamente a los productos.
Otro avance tecnológico es el uso de realidad aumentada (AR) en los envases. Esto permite a las empresas crear experiencias inmersivas para los clientes, como pruebas virtuales, vídeos instructivos o gamificación. Esto no sólo mejora la experiencia del cliente, sino que también puede ayudar a aumentar la fidelidad a la marca.
C. Perspectiva futurista
De cara al futuro, existen numerosas posibilidades interesantes para la industria del embalaje. Por ejemplo, un concepto futurista es el uso de envases bioluminiscentes, que utilizarían organismos bioluminiscentes para crear envases que emitan luz. Esto podría tener una variedad de aplicaciones, desde crear envases llamativos hasta proporcionar iluminación en situaciones de emergencia.
Otro concepto futurista es el desarrollo de envases que incorporen inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático. Esto podría permitir envases que puedan adaptarse a las preferencias individuales de los consumidores, proporcionar datos en tiempo real sobre el uso del producto o incluso reordenarse cuando los suministros se agoten.
La industria del embalaje es un campo dinámico con muchas oportunidades interesantes de innovación y crecimiento. A medida que la tecnología siga evolucionando, también lo hará la industria del embalaje, y los ingenieros de embalaje desempeñarán un papel clave a la hora de impulsar este cambio.
Demanda de la industria
Los ingenieros de embalaje tienen demanda en una variedad de industrias. Estos profesionales diseñan, desarrollan y optimizan soluciones de embalaje para productos, garantizando que sean funcionales y estéticamente agradables.
A. Industrias que contratan ingenieros de embalaje
Los ingenieros de embalaje se emplean más comúnmente en las siguientes industrias:
Alimentos y bebidas: los ingenieros de envasado de esta industria son responsables de diseñar y probar soluciones de envasado para garantizar que los productos de alimentos y bebidas sean seguros para el consumo y conserven su calidad a lo largo del tiempo.
Bienes de consumo: en esta industria, los ingenieros de embalaje tienen la tarea de crear soluciones de embalaje que sean visualmente atractivas, funcionales y sostenibles. Trabajan para garantizar que los productos se destaquen en los estantes de las tiendas y al mismo tiempo reducen el desperdicio y el impacto ambiental.
Productos farmacéuticos: los ingenieros de envasado de la industria farmacéutica deben cumplir normas estrictas para garantizar que los productos se entreguen a los pacientes de forma segura y eficaz. Trabajan para desarrollar soluciones de embalaje que mantengan la integridad del producto y prevengan la contaminación.
Fabricación: los ingenieros de embalaje en fabricación son responsables de desarrollar e implementar soluciones de embalaje que brinden protección al producto y ayuden a reducir los costos asociados con los residuos, el transporte y la gestión de inventario.
B. Factores que influyen en el crecimiento del empleo
Varios factores influyen en la demanda de ingenieros de embalaje, entre ellos:
Preferencias del consumidor: a medida que los consumidores se vuelven cada vez más conscientes del medio ambiente, los ingenieros de embalaje tienen la tarea de encontrar soluciones que sean respetuosas con el medio ambiente y minimicen los residuos.
Avances tecnológicos: las nuevas tecnologías permiten a los ingenieros de embalaje crear soluciones de embalaje más eficaces y sostenibles. A medida que estas tecnologías sigan evolucionando, aumentará la demanda de ingenieros de embalaje con habilidades especializadas.
Regulaciones gubernamentales: los requisitos reglamentarios en materia de seguridad alimentaria, impacto ambiental y etiquetado de productos a menudo requieren la experiencia de ingenieros de envasado. A medida que las regulaciones evolucionan y se vuelven más estrictas, la demanda de ingenieros de embalaje puede aumentar.
C. Demanda geográfica
Los ingenieros de embalaje trabajan en varias regiones del mundo. Si bien la demanda de estos profesionales está impulsada en gran medida por las industrias mencionadas anteriormente, algunas regiones tienen una mayor concentración de trabajos de ingeniería de embalaje que otras.
Por ejemplo, las regiones con importantes industrias de fabricación de alimentos y bebidas, como las regiones del Medio Oeste y Noreste de los Estados Unidos, tienden a tener una mayor demanda de ingenieros de embalaje. De manera similar, las regiones con importantes industrias de fabricación farmacéutica, como Europa y Asia, también tienen una mayor demanda de ingenieros de envasado.
Se espera que la demanda de ingenieros de envasado siga creciendo a medida que evolucionen las preferencias de los consumidores y los requisitos reglamentarios, y a medida que surjan nuevas tecnologías.
Materiales de embalaje
A. Introducción a los materiales de embalaje
Los materiales de embalaje son un componente esencial de la industria del embalaje. Proporcionan protección, conservación y transporte de productos desde un fabricante hasta los consumidores finales. Estos materiales pueden estar hechos de diversos materiales como papeles, plásticos, metales y vidrio.
B. Tipos de materiales de embalaje
Papel y cartón : los materiales a base de papel son una forma común y tradicional de embalaje. Son livianos, económicos y reciclables. El cartón, por otro lado, es un tipo de material más grueso y duradero que se usa comúnmente en cajas de embalaje, cartones y embalajes para artículos frágiles.
Plásticos rígidos : estos materiales de embalaje son robustos, duraderos y versátiles. Los plásticos rígidos se utilizan comúnmente en productos de embalaje que requieren protección contra factores externos como el vapor de agua y la luz ultravioleta.
Embalaje flexible : Los materiales de embalaje flexibles son ligeros y flexibles, lo que los convierte en una opción ideal para el embalaje de productos como snacks, comida para mascotas y café. Estos materiales incluyen películas, bolsas, bolsitas y bolsas.
Metales : Los materiales de embalaje metálicos, como el aluminio, el acero y la hojalata, se utilizan habitualmente en la industria alimentaria, ya que proporcionan una barrera eficaz contra la luz, el aire y la humedad. También son duraderos y reciclables.
Vidrio : Los materiales de embalaje de vidrio son transparentes, duraderos, reciclables y proporcionan una excelente barrera al oxígeno, los gases y los aromas. Se utilizan habitualmente en el envasado de productos como alimentos, bebidas y perfumes.
C. Selección de materiales
La selección de los materiales de embalaje se basa en varios factores, como el tipo y tamaño del producto que se envasa, el uso previsto, el consumidor previsto y las necesidades de marketing. Por ejemplo, los materiales de embalaje para artículos perecederos, como frutas o verduras, deben estar fabricados con materiales que puedan mantener la frescura y la calidad del producto durante un período más prolongado.
D. Sostenibilidad del material de embalaje
En los últimos años, la sostenibilidad se ha convertido en un factor esencial en la selección de materiales. Los materiales de embalaje que son ambientalmente sostenibles están ganando popularidad entre las marcas y los consumidores. Estos materiales pueden ser biodegradables, compostables, renovables o reciclables.
Como Ingeniero de Packaging, es fundamental considerar la sostenibilidad de los materiales utilizados en el diseño de packaging para reducir el impacto en el medio ambiente. Elegir el material de embalaje adecuado no sólo cumple con los requisitos funcionales sino que también proporciona soluciones de embalaje sostenibles que benefician al medio ambiente y a los consumidores.
Los materiales de embalaje desempeñan un papel fundamental en la industria del embalaje. Desde el tradicional papel hasta los plásticos rígidos resistentes, la selección de materiales depende de varios factores, como el producto, su uso previsto y la sostenibilidad. Dado que la sostenibilidad sigue siendo un foco importante tanto para las marcas como para los consumidores, seleccionar materiales de embalaje respetuosos con el medio ambiente es clave para lograr soluciones de embalaje sostenibles.
Diseño de envases
Como ingeniero de embalaje, uno de los aspectos más importantes de su trabajo es el diseño de embalaje. Esto implica crear un embalaje que no sólo proteja el producto sino que también mejore su atractivo general. Un diseño de empaque eficaz puede significar la diferencia entre que un producto salga volando de los estantes o permanezca estancado.
A. Descripción general del diseño de envases
El diseño de packaging es el proceso de creación del packaging para un producto. Implica conceptualizar, diseñar y desarrollar envases que no sólo sean visualmente atractivos sino también funcionales. El diseño del embalaje no sólo debe proteger el producto sino también ser fácil de usar y manipular. Un excelente diseño de empaque también ayudará a que el producto se destaque en un estante lleno de gente, mejorando su atractivo general para los consumidores.
B. Importancia del diseño del packaging
No se puede subestimar la importancia del diseño del packaging. Un buen diseño de empaque puede ayudar a que su producto se destaque de la competencia, aumente las ventas y mejore el reconocimiento de la marca. Un diseño de embalaje eficaz también puede ayudar a proteger el producto durante el transporte, reduciendo el riesgo de daño o deterioro.
C. Proceso de diseño de envases
El proceso de diseño de packaging consta generalmente de tres etapas:
1. Etapa Conceptual
La etapa conceptual es donde se generan las ideas y se crean los diseños iniciales. Durante esta etapa, el equipo de diseño del empaque intercambia ideas y desarrolla borradores del diseño del empaque.
2. Etapa de desarrollo del diseño
Durante la etapa de desarrollo del diseño, el diseño del empaque se refina y finaliza. El equipo crea diseños detallados, a menudo utilizando software de diseño asistido por computadora (CAD) para crear modelos 3D del embalaje.
3. Etapa de implementación
Durante la etapa de implementación, el diseño final se pone en producción. El embalaje se crea y prueba para garantizar que cumple con todos los requisitos necesarios.
D. Factores de diseño del embalaje
Al crear un diseño de empaque, hay varios factores clave a considerar:
1. Marca
El diseño del packaging debe reflejar la identidad de la marca, incluidos sus valores, misión y público objetivo. El diseño del empaque debe ser consistente con el diseño general y la estrategia de marketing de la marca.
2. Atractivo visual
El atractivo visual es fundamental para el éxito de un producto. El diseño del envase debe captar la atención del consumidor y hacer que quiera aprender más sobre el producto. El diseño del empaque debe ser visualmente interesante, estar bien diseñado y comunicar las características y beneficios clave del producto.
3. Experiencia del usuario
El diseño del empaque debe ser fácil de usar, fácil de abrir y fácil de usar. El embalaje debe proporcionar instrucciones claras sobre cómo utilizar el producto y facilitar el acceso al producto.
4. Seguridad y cumplimiento
La seguridad y el cumplimiento son consideraciones esenciales al diseñar envases. El diseño del embalaje debe proteger el producto durante el transporte y el almacenamiento y cumplir con todas las reglamentaciones y normas pertinentes.
El diseño de envases es un aspecto fundamental del trabajo de un ingeniero de envases. Implica crear un embalaje que no sólo proteja el producto sino que también mejore su atractivo general.
Pruebas de embalaje
Las pruebas de embalaje son un proceso esencial en la industria del embalaje que garantiza la seguridad y calidad de los productos durante el transporte y almacenamiento. Como ingeniero de embalaje, es fundamental comprender el objetivo de las pruebas, los tipos de pruebas de embalaje, los estándares y regulaciones de prueba y las instalaciones de prueba.
A. Objetivo de la prueba
El objetivo principal de las pruebas de embalaje es garantizar que el material o contenedor del embalaje sea lo suficientemente resistente, duradero y protector para evitar cualquier daño físico, químico o biológico al producto que contiene.
B. Tipos de pruebas de embalaje
Las pruebas de embalaje se clasifican en tres categorías amplias, que incluyen:
1. Pruebas físicas
Las pruebas físicas evalúan la resistencia mecánica, de compresión, vibración y caída del material de embalaje o contenedor. Estas pruebas tienen como objetivo garantizar que el diseño del embalaje pueda resistir los factores estresantes de golpes, impactos y presiones extremas causados por la manipulación, el transporte o el almacenamiento.
2. Pruebas químicas
Las pruebas químicas evalúan la compatibilidad del material de embalaje o envase con el producto que contiene. Estas pruebas determinan los niveles de permeabilidad al oxígeno, transmisión de vapor de agua, pH y otras propiedades químicas que podrían afectar la vida útil o la calidad del producto.
3. Pruebas biológicas
Las pruebas biológicas evalúan la resistencia del material de empaque o envase contra microorganismos, bacterias u hongos que podrían afectar la seguridad, pureza o eficacia del producto. Estas pruebas tienen como objetivo garantizar que el embalaje sea higiénico y estéril para evitar la contaminación o el deterioro del producto.
C. Normas y reglamentos de prueba
Existen varios organismos reguladores y estándares industriales que los ingenieros de embalaje deben cumplir al probar materiales de embalaje o contenedores. Algunas de las regulaciones y estándares más comunes incluyen:
- Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (Ley FD&C)
- Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA)
- Directiva de Envases y Residuos de Envases de la Unión Europea
- Asociación Internacional de Tránsito Seguro (ISTA)
- ASTM Internacional
- Organización Internacional de Normalización (ISO)
D. Instalaciones de prueba
Los ingenieros de embalaje pueden realizar pruebas internamente, en un laboratorio externo o asociándose con un proveedor de servicios de pruebas. Las instalaciones de prueba suelen incluir equipos para medir la compresión, la vibración, el impacto, la caída, la permeabilidad y otras propiedades del embalaje.
Los ingenieros de embalaje deben estar bien versados en los objetivos de las pruebas de embalaje, los tipos de pruebas de embalaje, las normas reglamentarias y los recursos de las instalaciones de prueba. Este conocimiento ayudará a garantizar que los productos empaquetados lleguen a su destino de forma segura y sigan siendo eficaces.
Software relevante
En el campo de la Ingeniería de Embalaje, el conocimiento del software relevante es fundamental para llevar a cabo tareas como diseñar, probar y analizar soluciones de embalaje. A continuación se muestra un desglose de las diferentes herramientas de software utilizadas en la industria.
A. Descripción general del software de embalaje
El software de embalaje está destinado a ayudar a los ingenieros y diseñadores a crear y visualizar paquetes en 3D con medidas y materiales precisos. Algunos ejemplos de software utilizados para crear diseños de envases son ArtiosCAD, Esko Suite y CAPE. Estos programas son sólidos y ofrecen soluciones para diseñar y crear prototipos, perfectos para determinar la viabilidad del paquete antes de la producción real.
B. Software de diseño
El objetivo principal del software de diseño de envases es crear diseños visuales que puedan utilizarse como punto de partida para la fabricación de envases. Estos programas brindan a las organizaciones un enfoque sencillo y permiten a los diseñadores crear y experimentar con diferentes conceptos. Algunos de los programas de diseño más utilizados son Adobe Illustrator, CorelDRAW y SketchUp.
C. Software de prueba
El objetivo principal de probar software en paquetes es proporcionar métodos de prueba eficientes, precisos y fáciles de usar. Estas herramientas no sólo prueban el diseño del embalaje sino que también evalúan el rendimiento y la idoneidad del paquete. El software de prueba más destacado de la industria incluye TOPS Pro, ArtiosCAD Enterprise y CAPE.
D. Software de análisis
El software de análisis de envases proporciona a los ingenieros las herramientas para simular y analizar el diseño del envase, en diversos escenarios, y predecir el rendimiento. Los ingenieros pueden obtener numerosos conocimientos de estas aplicaciones de software. Las herramientas de software de análisis notables son CAPE, SolidWorks y ANSYS.
E. El mejor software de embalaje del sector
Cuando se trata de software de empaquetado, algunas herramientas se han presentado como los principales actores de la industria. Estos programas han sido probados y utilizados en numerosas industrias y se ha demostrado que producen resultados confiables y efectivos. Estas son algunas de las mejores herramientas de software de embalaje de la industria.
1. Suite Esko
Esko Suite 14 es uno de los programas de creación de envases más completos del sector. Ofrece una amplia variedad de herramientas, como diseño, fabricación y automatización del flujo de trabajo, para hacer que el diseño de envases sea más accesible y eficiente.
2. Trabajos sólidos
SolidWorks es un software de modelado 3D que se utiliza cada vez más en la industria del embalaje. Puede capturar, almacenar y compartir datos de diseño 3D a través de la nube, lo que permite a los miembros del equipo colaborar de forma remota durante el proceso de diseño.
3. ArtiosCAD
ArtiosCAD es un software de diseño basado en vectores que es popular en la industria del embalaje por su capacidad para crear y analizar diseños en 3D. Permite la creación de diseños estructurales que se pueden utilizar para realizar prototipos de envases.
4. TOPS Pro
Desarrollado por el grupo de empresas SoftSolutions, TOPS Pro es un software de diseño de envases diseñado específicamente para profesionales del embalaje. Tiene bibliotecas preinstaladas que pueden resultar útiles para una planificación fácil y rápida de diseños de paquetes.
Ejemplos
A. Ejemplo de un diseño de empaque exitoso
Un gran ejemplo de diseño de envase exitoso es la botella contorneada de Coca-Cola. Esta forma distintiva ha sido un símbolo icónico de la marca durante más de 100 años. La forma de la botella fue diseñada específicamente para diferenciarla de la competencia y hacerla reconocible al instante. No sólo es hermoso sino también práctico, ya que su forma contorneada facilita el agarre y ayuda a prevenir derrames. El diseño ha tenido tanto éxito que incluso después de 100 años, Coca-Cola sólo hace pequeños ajustes en la curva para atraer a los consumidores modernos y al mismo tiempo mantener su forma reconocible.
B. Ejemplo de un material de embalaje innovador
Un gran ejemplo de material de embalaje innovador es el embalaje Mushroom de Ecovative Design. Esta empresa ha creado un material de embalaje compuesto íntegramente de micelio, la parte vegetativa de un hongo. El material se cultiva en moldes y es biodegradable, compostable y no contiene plásticos ni productos químicos. Este material de embalaje proporciona una alternativa sostenible a los materiales de embalaje tradicionales como la espuma de poliestireno y el plástico, que son perjudiciales para el medio ambiente.
C. Ejemplo de falla en la prueba de empaque
Un ejemplo de fallo en las pruebas de embalaje es el Galaxy Note 7 de Samsung. En 2016, los teléfonos fueron retirados del mercado debido a un defecto de diseño que provocó que las baterías de iones de litio se sobrecalentaran y, en algunos casos, explotaran. Samsung había realizado pruebas exhaustivas en los teléfonos antes del lanzamiento, pero no lograron identificar el problema. El incidente provocó el retiro del mercado de 2,5 millones de teléfonos, la interrupción de la producción y un impacto significativo en la reputación y los resultados de la empresa. Este es un ejemplo de por qué los ingenieros de embalaje necesitan realizar pruebas exhaustivas para garantizar la seguridad y la calidad de sus productos.
El diseño de envases exitoso y los materiales innovadores son cruciales para la industria del embalaje. Sin embargo, como lo demuestra el incidente del Galaxy Note 7, los procedimientos de prueba exhaustivos también son esenciales para identificar y prevenir fallas de diseño que podrían resultar en fallas costosas y peligrosas. Un ingeniero de embalaje sería responsable de diseñar, probar y desarrollar soluciones de embalaje que satisfagan las necesidades de sus clientes y al mismo tiempo garanticen la seguridad y la calidad de sus productos. La comprensión de la ciencia de los materiales, la gestión de la cadena de suministro y el software CAD se encuentran entre las habilidades esenciales para los ingenieros de embalaje, que pueden esperar ganar un salario medio de alrededor de 75.000 dólares en los Estados Unidos.